
Economía
Castilla y León lidera la pérdida de autónomos en 2004 con una caída de 1.584, un 0,9%
Todas las provincias de la Comunidad presentaron retrocesos, que en el caso de Ávila llegaron al 2%

Castilla y León lideró el pasado 2024 la pérdida de trabajadores autónomos en España y registró una caída de 1.584, un 0,9 por ciento, frente al incremento del conjunto del país de 42.396, que supone un incremento del 1,3 por ciento.
Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, (ATA) al que ha tenido acceso Ical, también pierden autónomos: Galicia, que se deja 788 trabajadores por cuenta propia, un 0,4 por ciento; Asturias, que retrocede un 0,9 por ciento (-643); Aragón, que pierde un 0,2 por ciento (-243); País Vasco, con una caída del 0,1 por ciento (-202 autónomos,), Navarra (-152autónomos), Cantabria (-75 autónomos) y Ceuta, que ha perdido en un año 52 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Provincias
Todas las provincias de la Comunidad registran caídas porcentuales. El peor comportamiento lo presenta Ávila con un retroceso del 2 por ciento (-280); seguida de Palencia, con un 1,5 por ciento (-188) y de Zamora, que se deja un 1,3 por ciento, con 215 trabajadores autónomos menos. Por el contrario, en Valladolid el descenso es solo del 0,1 por ciento (-41); en León, del 0,6 por ciento (-214) y en Segovia del 0,7 por ciento (-102). Burgos registró una caída del 0,9 por ciento (-252), el mismo porcentaje que Salamanca, aunque en este caso fueron 233 trabajadores menos y Soria del 0,8 por ciento (-60).
En términos absolutos León continúa siendo la provincia con más autónomos con 34.766, seguida de Valladolid (34.614), Burgos (26.359) y Salamanca (25.217). En el extremo opuesto se sitúa Soria (7.622), seguida de Palencia (12.308), Ávila (13.625),Segovia (13.857) y Zamora (15.739).
✕
Accede a tu cuenta para comentar