
Conflicto laboral
La comarca del Moncayo se une por su futuro industrial
Más de 1.500 personas piden pla retirada del ERE de Siemens-Gamesa y reclaman a la Junta y al Gobierno que se impliquen en la solución

Más de 1.500 personas, la mayoría vecinos de la comarca del Moncayo, se han echado a la calle este sábado en la localidad soriana de Ágreda para exigir a Siemens-Gamesa la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que posibilitará el despedido de 70 personas y la aplicación de un ERTE a otras 176.
La empresa no ha presentado un Plan Industrial “riguroso”, que garantice la reactivación de la producción en 2027, fecha en la que finalizará el ERTE, por lo que la incertidumbre y el malestar en la zona es total.
Una manifestación que evidenciaba la unión de de trabajadores de Soria, Aragón, La Rioja y Navarra que se sumaron a la convocatoria, ya que muchos empleados son oriundos de esas comunidades autónomas, y que quieren un futuro laboral para poder seguir viviendo en la zona.
La próxima semana está previsto que la Dirección de la multinacional y el Comité de Empresa vuelvan a reunirse para avanzar en un acuerdo, de lo contrario, según adelantaba la presidenta del Comité de Empresa, Encarna Gómez Cacho, el litigio laboral llegará al Juzgado.
Actualmente la producción es “mínima” y cuando acabe el período de consultas, previsiblemente, la planta entrará en ‘stand by’, es decir a la espera de ser reactivada.
Siemens-Gamesa ofrece un complemento del salario al 80 por ciento, el 90 por ciento en las pagas extras y el 100 por cien en las vacaciones y en las del ERE la oferta pasa por indemnizar con 28 días por año trabajado, sin tope en la indemnización.
Los sindicatos creen “insuficiente" la propuesta de la eólica, ya que los despidos porque suponen el 30 por ciento de la plantilla. Se han abierto a valorar posibles salidas voluntarias en un rango de edad determinado.
El secretario general de UGT-Fica Soria, Pablo Soria, destacaba en declaraciones recogidas por Ical la buena respuesta ciudadana a la protesta y ponía en valor también que algunos empresarios hayan respaldado la movilización porque el conflicto laboral abierto afecta a varias empresas auxiliares.
“Nosotros queremos que se retire el ERE y que se negocie el ERTE como en el resto de plantas del grupo Gamesa en España”, decía.
El alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, por su parte, apelaba a la unión de la sociedad del Moncayo para reivindicar un futuro industrial, y aseguraba que la empresa tiene capacidad para iniciar otros procesos productivos que permitan no paralizar la planta de Ágreda.
“Queremos trasladar a la empresa que el eslabón más débil de la cadena son los trabajadores y no deben sufrir, bajo ningún concepto”, señalaba, al tiempo que advertía de que muchas personas verán truncado su futuro laboral y familiar.
Por ello, pedía a la Junta de Castilla y León y al Gobierno que se impliquen en este conflicto laboral, ya que están afectados entre los trabajadores directos e indirectos alrededor de 500 personas, una cifra que es “dramática”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar