Agricultura

Corral llama a la unidad con el sector agrario para lograr avances notables

Clausura el Congreso regional de Asaja, donde se reelige a Dujo como presidente

González Corral junto a Donaciano Dujo y Pedro Barato, entre otros
González Corral junto a Donaciano Dujo y Pedro Barato, entre otrosRMStudios/ICal

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María Gonzalez Corral apostó por la «unidad» con los representantes agrarios, donde la Junta se posiciona a su lado, al asegurar que esa unión «ha facilitado» el logro de diversos ámbitos y temas en el sector y defendió «un presupuesto fuerte e independiente para que la Politica Agraria Común siga siendo uno de los pilares de Europa».

Así lo ha manifestado en la clausura del Congreso Regional de la organización agraria Asaja, donde se ha vuelto e reelegir, ya por séptima vez a Donaciando Dujo, como presidente de la OPA. «Juntos vamos a defender unas políticas agrarias que beneficien al campo de Castilla y León», ha apuntado la consejera.

Dujo ha recogido el guante y tras señalar que su equipo trabajará en los próximos años por una agricultura y ganadería «profesionales, productivas y libres», ha abogado por la «unidad» para afrontar un contexto mundial «con muchas dificultades». Entre los problemas, ha citado la «falta de rentabilidad en algunos sectores», así como la próxima reforma de la PAC, contra la que ha planteado cuantas acciones reivindicativas sean posibles, desde la «unidad de acción», también con el Gobierno autonómico.

La posición de «rotundo rechazo» a esta reforma, además de ser compartida por el conjunto del sector, también es rechazada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como por una veintena de países más y por el Parlamento Europeo, de manera que el único apoyo es el de la Comisión, de cuya presidenta, Úrsula von der Leyen, procede la propuesta.

«Si los jefes de estado, los jefes de gobierno y los eurodiputados en el Parlamento -Europeo- dicen no, la Comisión tiene que volver a hacer una propuesta nueva», ha argumentado Donaciano Dujo al respecto.

Por otra parte, ha asegurado que Asaja seguirá manteniendo una posición «tajante y firme ante aquellas instituciones, aquellos lobbies o poderes que critiquen y que no prioricen las políticas del sector agrícola y ganadero».

Des mismo modo, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha expresado su rechazo frontal a la reforma de la PAC, por considerar una «barbaridad» que se pretenda «cambiar tractores por tanques», con un recorte superior al 20 por ciento de los fondos para los presupuestos de la UE entre 2028 y 2034 y ha lamentado que la «dichosa geopolítica» haga que cualquier acuerdo que se realice en el mundo «lo pague el sector agrario».