Cargando...

Política

Las Cortes piden la implicación de la Junta para que Numancia opte a ser Patrimonio Mundial

Además se pide aprobar un protocolo de salud bucodental para personas con discapacidad

Segunda jornada del Pleno de las Cortes Leticia Pérez/Ical

Las Cortes han aprobado por unanimidad pedir a la Junta que promueva ante el Ministerio la candidatura del yacimiento de Numancia para que forme parte del patrimonio mundial de la UNESCO y que estudie la viabilidad de una gran exposición en la ermita de San Baudelio, en el municipio soriano de Berlanga, con las pinturas originales de la misma repartidas en museos de Estados Unidos y del Prado. La propuesta la ha defendido la procuradora de Soria Ya Vanesa García Macarrón este miércoles en el pleno de las Cortes, en una moción que ha contado con varias enmiendas y de la que se han aprobado dos de los siete puntos.

García Macarrón ha defendido la propuesta para "dar sentido real a las declaraciones de buenas intenciones de la Consejería" y ha urgido a la presentación de Numancia como patrimonio mundial de la organización vinculada a la ONU por los elevados plazos que conlleva, de más de cinco años, informa Efe.

También ha incidido en la propuesta para hacer una gran exposicion en Berlanga como una manera de reivindicar la "identidad" de los sorianos en esas pinturas de San Baudelio, cuyos pedazos se encuentran en los museos de Cincinnati, en el Metropolitano de Nueva York, el de Arte de Indianápolis y el de Bellas Artes de Boston, además del Museo del Prado en Madrid.

Los grupos parlamentarios han coincidido en valorar "la novedad" de esta propuesta, aunque los partidos que apoyan al gobierno de la Junta, PP y Vox, han defendido el incremento de los fondos en 20 millones de euros y ha recordado que solo quedan 29 expedientes BIC en tramitación, cinco de ellos en Soria, y que estarán resueltos a final de años.

También se ha dado luz verde a la futura aprobación por unanimidad de un protocolo de salud bucodental para personas con discapacidad, a pesar de que ya se encuentra vigente en la Comunidad desde el año 2013. A pesar de ello, la iniciativa ha contado con el apoyo de toda la Cámara, que ha recriminado, no obstante, a los proponentes que hayan presentado una iniciativa sobre algo que ya está aprobado en la Comunidad y sobre la que votaron en contra el pasado 26 de abril en una iniciativa del PSOE.

Concretamente, las Cortes de Castilla y León han instado a la Junta para que exhorte al Gobierno a incluir en la cartera común básica del Sistema Nacional de Salud las medidas contenidas en el Plan de mejora de salud bucodental, aprobado por el Pleno del Consejo Interterritorial el 15 de junio de 2022, con el fin de garantizar una adecuada atención a la salud bucodental de las personas con discapacidad.

Entre las propuestas rechazadas se encuentra una del grupo socialista relativa a la mejora y desarrollo de los archivos, museos y bibliotecas de Castilla y León, que han apoyado el resto de grupos de la oposición; otra del mismo grupo en la que se pedía la elaboración de una estrategia sobre Inteligencia Artificial (IA) con horizonte 2030, donde la Junta ha explicado que "ya se está trabajando en ello" y una tercera dirigida al Gobierno de la nación para que aumente de manera progresiva el Salario Mínimo Interprofesional (SIM) para situarlo en el 60 por ciento del salario medio de España.