Infraestructuras

La renovación de las piscinas Lydia Valentín de Ponferrada costará, finalmente, 2,8 millones de euros

El alcalde Marco Morala asegura que el Ayuntamiento "no pondrá ni un euro"

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, inaugura las renovadas calles
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, inaugura las renovadas callesAyto. PonferradaAyto. Ponferrada

El proyecto para la renovación integral de las piscinas climatizadasLydia Valentín de Ponferrada y la mejora de las de la calle Ángel Pestaña ya está redactado y tendrá un coste de 2,8 millones de euros, según confirmó hoy el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, quien garantizó que el Consistorio no pondrá “ni un euro”.

El Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León han alcanzado un acuerdo, que deberá ser ratificado por el pleno, mediante el cual el Gobierno Autonómico pondrá un millón de euros a fondo perdido, como ya se había anunciado. El resto se pagará a través de la encomienda para la gestión del alumbrado público. “El Ayuntamiento no va a pagar ni un euro”, remarcó.

Morala aseguró que se trata de una “reforma integral” de estas piscinas, que están en una situación muy mala y que suponían un peligro para los usuarios, especialmente del vaso grande. “Había un riesgo grande, yo siempre digo que era la única piscina que se llenaba con agua de lluvia”, añadió, recordando que también el graderío está en muy mal estado.

El proyecto ya se ha presentado en la comisión informativa a los grupos políticos y la idea es llevarlo al pleno del próximo mes de septiembre.

Renovación de calles

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ponferrada inauguró las obras acometidas en las calles Río Ancares y Ángel Barja, que han supuesto un desembolso de 112.000 euros, financiados por la Junta de Castilla y León, para renovar un espacio de 850 metros cuadrados. Se trata de una reforma “integral”, según explicó el alcalde. “Se ha actuado en las aceras, el aparcamiento, el asfaltado y la iluminación. Se trata de una intervención muy ambiciosa”, añadió.

Marco Morala anunció que se ha sacado a licitación la instalación de una estructura para dar sombra en el parque de la Concordia, con una inversión de 80.000 euros. Se trata de una medida incluida en el proyecto de Turismo en Destino, financiado con fondos europeos, y que diseñó el anterior gobierno del PSOE. “No me gusta, pero no nos queda más remedio que hacerlo”, explicó el regidor.

El equipo de gobierno municipal actual considera que era mejor proceder a la plantación de árboles en ese entorno, pero ahora ya no se puede renunciar a esa estructura, que se hará con tela metálica.