
Sociedad
Cruz Roja Castilla y León conmemora 25 años acercando el empleo a las personas en situación de dificultad
En este periodo, 95.000 personas han sido atendidas en toda la Región y 11.000 empresas se han sumado colaborando en campañas de sensibilización, practicas no laborales y facilitado el acceso al mercado laboral

Cruz Roja en Castilla y León ha celebrado este jueves, en Zamora, el acto autonómico de conmemoración del 25 aniversario del Plan de Empleo de Cruz Roja. Un evento que ha contado con la presencia de la presidenta autonómica y que ha reunido empresas, entidades sociales aliadas, personal técnico y personas voluntarias de Cruz Roja en Castilla y León.
El Plan de Empleo de Cruz Roja, lleva más de dos décadas acercando el empleo a quienes más lo necesitan, dando impulso a quienes buscan mejorar sus condiciones de vida de manera autónoma. A lo largo de estos 25 años, 95.000 personas de nuestra región han encontrado acompañamiento, orientación, formación, oportunidades y confianza de la mano de la organización.
En palabras de Rosa Urbón, presidenta autonómica de Cruz Roja, el balance de este recorrido es muy positivo y ha sido gracias a la colaboración con el Fondo Social Europeo, Gobierno de España, la Junta de Castilla y León, empresas y entidades sociales colaboradoras con el Plan de Empleo. “El trabajo en equipo, ha permitido que las personas en situación de mayor dificultad puedan acceder a mejorar su empleabilidad y a un empleo, de esta forma se mejora la calidad de vida se generan oportunidades reales y se construye un futuro transformador” declara la presidenta.
Desde el año 2000, en Castilla y León, más de 11.000 empresas han colaborado, generando alianzas de mejora de la empleabilidad que pasaron por la gestión de ofertas de empleo, formación a la carta, inserciones, sesiones presenciales y telemáticas de orientación en materia de empleabilidad, participación en campañas de sensibilización, talleres de diversidad, competencias y talento y mesas de diálogo empresarial.
Durante el acto central, los asistentes han podido disfrutar de dos mesas redondas, la primera enfocada a dar voz a quienes han vivido el proceso de inserción laboral y a las empresas que han apostado por el talento inclusivo en la que han participado empresas como EULEN, DOMUSVI e INGKA Rio Shopping, acompañando a participantes y personas voluntarias del plan
de empleo con el fin de visibilizar y eliminar las barreras que dificultan el acceso al empleo de diversos colectivos: las personas jóvenes, quienes afrontan el estigma de contar con escasa experiencia profesional; las personas inmigrantes, cuyo acceso al mercado laboral se ve dificultado por trabas administrativas y prejuicios; las personas mayores, quienes ven cuestionadas sus capacidades y versatilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías; y las mujeres, que continúan afrontando la brecha de género en el entorno laboral. La segunda mesa de experiencias estuvo formada por casos de éxitos de personas que han emprendido un negocio, mostrando cómo Cruz Roja en Castilla y León, ha impulsado proyectos emprendedores que hoy son una realidad sostenible.
Ante los desafíos futuros del mercado laboral y de la sociedad en general como la transición ecológica, digitalización, envejecimiento de la población, polarización social, el impacto de la IA, el Plan de Empleo de Cruz Roja apuesta por reforzar la cooperación y el partenariado entre los distintos actores, públicos y privados para seguir creando oportunidades laborales que cambian vidas.
La iniciativa “Reto Social Empresarial + PLUS” está impulsada por Cruz Roja, dentro de la operación 528764_3 GENERANDO OPORTUNIDADES LABORALES EN MERCADOS INCLUSIVOS, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003), y cofinanciado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través de la Gerencia del ECYL, de la Junta de Castilla y León.
Nuestros datos
Los resultados obtenidos en 2024 y lo que llevamos de 2025 reflejan el impacto positivo del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla y León.
En 2024, un total de 8.390 personas en situación de vulnerabilidad participaron en los distintos proyectos del Plan. De ellas, 2.442 accedieron a un empleo tras completar itinerarios personalizados que incluyeron formación, orientación y mediación con empresas. Además, 3.076 personas adquirieron nuevas competencias técnicas y transversales que aumentaron su empleabilidad. Entre las áreas formativas más destacadas se encuentran el auxiliar de comercio y almacén, la atención sociosanitaria, las competencias profesionales en transporte de mercancías y viajeros, la limpieza de superficies y mobiliario, y la logística y reciclaje de residuos, entre otras.
A través del Proyecto Reto Social Empresarial, en 2024 Cruz Roja colaboró con 1.436 empresas de Castilla y León, estableciendo 2.801 alianzas en ámbitos como la formación, las prácticas no laborales y la inserción laboral. Estas colaboraciones han sido fundamentales para generar nuevas oportunidades y mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables. Con el propósito de seguir ampliando nuestras alianzas, este año se ha firmado un convenio con VITARTIS, con el fin de impulsar la inserción laboral en un sector estratégico para la región.
Durante 2025, se ha atendido ya a 6.036 personas, realizando 26.857 intervenciones. Hasta el momento, 1.770 personas han logrado incorporarse al mercado laboral. En lo que respecta al tejido empresarial, un total de 897 empresas han colaborado con más de 1.600 alianzas en lo que va de año, favoreciendo el acceso a un puesto de trabajo.
25 años del Plan de Empleo
Este año, Cruz Roja Española celebra 25 años impulsando la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que ellas y sus familias puedan disponer de medios de vida sostenibles.
Esta estrategia, aprobada por el Comité Nacional en 1999 e iniciada en el año 2000, nació con la visión de garantizar el acceso en igualdad de condiciones a un empleo digno y de ser una herramienta que genera oportunidades y transforma vidas.
A lo largo de estos 25 años, más de 95.000 personas en Castilla y León han confiado en Cruz Roja y han encontrado apoyo en su camino hacia la inserción laboral, consiguiendo acceso a un empleo 27.877 personas. Asimismo, hemos contado con la colaboración de más de 11.000 empresas, de la Junta de Castilla y León y del Fondo Social Europeo, cuyas aportaciones han sido clave para el desarrollo de numerosos programas y proyectos durante este tiempo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


