
Educación
La Diputación fomenta la Universidad de verano Santa Catalina aumentado el convenio con el ayuntamiento de El Burgo de Osma hasta los 10.000 euros
En esta edición serán tres los cursos sobre Inteligencia Artificial, el Gótico y un recorrido en torno al Arte y la Belleza

Esta mañana ha tenido lugar la firma del convenio de colaboración entre la Diputación provincial de Soria y el ayuntamiento de El Burgo de Osma para apoyar la realización de los cursos de verano de la Universidad Santa Catalina, con una aportación que se ha visto incrementada hasta los 10.000 euros.
El presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha destacado que es el quinto año consecutivo que se rubrica este convenio de colaboración para apoyar estos cursos, una ayuda que se mantiene en el tiempo, y que aun sin convenio, ha existido siempre en anteriores ediciones.
Benito Serrano ha destacado el aumento de la colaboración económica pasando de los 6.000 a los 10.000 euros, ya que los cursos de verano de la universidad Santa Catalina son un referente de la cultura en la provincia de Soria y también a nivel regional, e incluso a nivel nacional durante en el periodo estival.
La Diputación se implica de forma directa en el desarrollo cultural de la provincia, valorando el despegue de la riqueza cultural y patrimonial que se da a conocer, además de mostrar el gran potencial de la provincia como sede de eventos culturales e intelectuales.
El alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo, ha agradecido el apoyo de la Diputación provincial y ha destacado la importancia de estos cursos para la villa burgense por el atractivo que generan año a año y por el arraigo cultural, gracias a las universidades que imparten los cursos y a las numerosas y variadas actividades paralelas.
Pardo ha tenido palabras de agradecimiento para todos los directores de estos cursos, desde su fundador José Pablo Redondo Lagüera, Jesús Alonso y ahora Carmelo Gómez, por su compromiso y buen hacer.
El concejal de Cultura y Turismo, Miguel Ángel Miguel, alabado la temática que abordan los cursos que tienen su éxito por la calidad de los monográficos, manteniendo la misma estructura temática de cursos anteriores.
El director de los cursos, Carmelo Gómez, ha explicado pormenorizadamente esta nueva edición que cumple 38 años consecutivos, manteniendo en alto el pabellón cultural. Tres son las universidades que van a impartir los cursos, concretamente la de Valladolid, la de Burgos y la de Salamanca.
Los temas que se van a abordar en profundidad son tres: “Inteligencia Artificial” dirigido por Eduardo Weruga Prieto, Doctor en Ciencias Naturales y Doctor en Biología de la Universidad de Salamanca; “Aquello que miramos. Recorridos diversos en torno al Arte y la Belleza” dirigido por la profesora Lourdes Cerrillo, titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid; y por último el curso titulado “El Gótico. Nueva luz para Europa” dirigido por el profesor René Jesús Payo Hernanz, catedrático de Historia del arte de la Universidad de Burgos.
Los cursos de verano Santa Catalina tienen un atractivo importante gracias a la formación académica que ofrece, situándose como referente cultural ya que acuden alumnos de toda España. El director considera que son cursos de verano situados al nivel de los que ofrece universidades consolidadas como la Complutense, la Magdalena o Alcalá de Henares.
También ha destacado la importancia de las actividades paralelas, que enriquecen El Burgo de Osma, en esta ocasión con 18 actividades complementarias. Concretamente cuatro exposiciones centradas en el Centro Cultural San Agustín, ocho conferencias, una lectura poética, conversaciones de autor con el escritor J.A. González Sainz, y cuatro conciertos incluidos bajo la actividad “Noches de Santa Catalina”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta