Cargando...

NAvidad

La Diputación de Salamanca lleva la magia con un toque navideño a 34 nuevos municipios durante el mes de diciembre

La primera función tendrá lugar el día 5 en Guijo de Ávila y la última, un mes más tarde en Parada de Rubiales

El diputado de Cultura, David Mingo, durante la presentación del programa 'Noches Mágicas en Navidad' EUROPA PRESSEUROPAPRESS

La Diputación de Salamanca llevará la magia con un toque navideño a un total de 34 nuevos municipios durante el mes de diciembre en una nueva edición del programa ‘Noches Mágicas en Navidad’. Así lo avanzó hoy el diputado de Cultura, David Mingo, quien presentó lo pormenores de una iniciativa “consolidada” que, con esta, alcanza su sexta edición.

La primera de ellas data del año 2019, según recordó el diputado, que alcanzo a una quincena de municipios. Tras pasar por 187 pueblos en estos años, al acabar la presente edición, habrá recorrido un total de 223 localidad en siete años. El programa se articula “a imagen y semejanza” de la veraniegas ‘Noches de Cultura”, según matizó Mingo.

“Este programa se ha ido consolidando y perdura como una propuesta estable y de calidad en unas fechas que potencian el encuentro familiar y conectan con estas alternativas de ocio saludable y diversión”, manifestó el diputado de Cultura en declaraciones recogidas por Ical en la Sala de Comarcas del Palacio de la Salina.

La primera función tendrá lugar el día 5 de diciembre en Guijo de Ávila y la última, un mes más tarde, el 5 de enero, víspera de Reyes, en Parada de Rubiales. “El formato es versátil, unipersonal, y adaptado a cualquier espacio escénico, precisamente para facilitar a la ayuntamientos el local más adecuado en estos días de invierno y garantizar la cercanía con el público”, explicó Mingo.

El diputado animó a las familias de la provincia a “llenar aún más de magia si cabe” el encuentro familiar que suele darse en estas fechas con un espectáculo que, en su opinión, “asombrará al público de todas las edades con turcos e ilusiones que convierten la realidad en algo imposible”.

Seis de los magos, según respondió a preguntas de los medios de comunicación, son salmantinos, mientras que el resto, hasta superar la veintena en total, proceden de distintas partes de Castilla y León. El criterio de selección de los municipios, explicó, se basa en la decisión de los diputados de zona, de modo que el calendario se configura por consenso con la representación política.

La rueda de prensa finalizó con una exhibición de magia a cargo del ilusionista Fernando Saldaña, quien regaló a los medios un espectáculo con cubos, y forma parte del elenco de magos que actuarán a lo largo del programa, en concreto, el 27 de diciembre en Barbadillo y el 3 de enero en Cabrillas.