Cultura

"Divierteatro" rendirá homenaje al Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo por su 125 aniversario

El programa pedagógico y de animación infantil de la Feria Internacional de Teatro de Castilla y León contará con talleres, espacios para el juego y la expresión, además de actuaciones, representaciones de teatro, cuentacuentos y circo

Divierteatro, el programa de animación infantil de la Feria de Teatro de Castilla y León, rinde homenaje este año al 125 aniversario del Teatro Nuevo Fernando Arrabal. En la imagen Ana María Castaño concejal de Ciudad Rodrigo, Miriam Hernández coordinadora de Divierteatro, Manuel González director de la Feria de Teatro de Castilla y Léon y Belén Barco concejal del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Divierteatro, el programa de animación infantil de la Feria de Teatro de Castilla y León, rinde homenaje este año al 125 aniversario del Teatro Nuevo Fernando Arrabal. En la imagen Ana María Castaño concejal de Ciudad Rodrigo, Miriam Hernández coordinadora de Divierteatro, Manuel González director de la Feria de Teatro de Castilla y Léon y Belén Barco concejal del Ayuntamiento de Ciudad RodrigoVicente Ical

Cuenta atrás para que arranque un año más en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, la Feria Internacional de Teatro de Castilla y León.

Una cita esperada para los amantes de las artes escénicas, pero también para los más pequeños de la casa, de la mano de "Divierteatro", un programa pedagógico y de animación infantil que este año rendirá homenaje en esta edición al 125 aniversario del Teatro Nuevo Fernando Arrabal, escenario mirobrigense que se convierte en el corazón de la cita cultural cada agosto.

Será durante las mañaans de la vigésima octava edición de esta feria que se celebrará del 27 al 30 de agosto, entre las 10 y las 13.00 horas en las plazas del Buen Alcalde, a partir de seis años, y del Conde, de tres a seis años.

Una iniciativa que, como cada año, responde a la inquietud por promover actividades que fomenten la cultura escénica y favorecer la participación infantil y juvenil, según los organizadores.

El nuevo programa, que está articulado en talleres formativos, plásticos, cooperativos y creativos, así como en espacios para el juego y la expresión, además de actuaciones, representaciones de teatro, cuentacuentos y circo, rinde, por tanto, homenaje al Teatro Nuevo.

Lo hará jugando con dos conceptos: el teatro como casa, como lugar de encuentro, y el teatro como juego, como experiencia y espacio de participación y vivencia grupal.

Los protagonistas de esta edición podrán disfrutar de diferentes talleres plásticos: de binoculares de palco, de colgantes, de maquillaje, de títeres o de impresión, así como de talleres colaborativos como en el que, día a día, irán construyendo una producción conjunta a través del denominado ‘Pinta el Teatro’ o en el que realizarán un mural colectivo homenaje al aniversario del teatro, dirigido por la artista local Adelia Vicente, o la instalación artística ‘Una araña en el teatro’.

Por su parte, las instalaciones tendrán un gran protagonismo en el programa de este año con la acción teatral ‘Lorenzo de pesca con Catalina’, firmada por la compañía burgalesa Innovarte Creaciones Artísticas en la que los más pequeños interactuarán con los personajes a través del juego teatral. También con Lîla Juegos Reciclados y circo, compañía balear dedicada desde hace más de una década a la creación y construcción de juegos con objetos reciclados.

Por último, con el Gran Juego sobre el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, propuesta participativa inspirada en los juegos de casillas que fomentará entre los niños y niñas la historia del escenario y sus principales características.

Los talleres y las instalaciones se intercalarán, como ya es habitual, con diferentes actuaciones diarias que, de forma simultánea, acercarán el circo, el teatro, la narración oral, la música o la magia al público del ‘Divierteatro’. Es el caso de ‘La sortija de metal’, espectáculo de circo de Lila Juegos Reciclados, ‘La Magicleta’, montaje de magia de calle y circo de Mago Martín que combina magia, humor y circo con altas dosis de improvisación o los conciertos didácticos que el artista burgalés Silberius de Ura ofrecerá en ‘Historia inventada de la música inventada’, un recorrido desde los orígenes de la música en la prehistoria hasta nuestros días.

Finalmente, el Patio de Cerralbo volverá a ser testigo de las historias de Denis Rafter que, este año, ha creado, especialmente para conmemorar el aniversario del Teatro Nuevo, ‘Siso, el hombre que salvó un teatro’, una historia emocionante, divertida y llena de ternura y humanidad con la que el artista irlandés demostrará la importancia de la lucha por los sueños, incluso cuando el camino se presenta lleno de obstáculos.

Serán los más pequeños, de edades entre los tres y los seis años, quienes vuelvan a ser protagonistas de las actividades diseñadas en la Plaza del Conde bajo el amparo de Palabreando: juegos, canciones, maquillaje, talleres plásticos y los cuentos de Habichuela Cuentos, ‘El pequeño teatro de Fernando Arrabal’.

La entrada para acceder al programa ‘Divierteatro’ es gratuita y el acceso a los recintos, como es habitual, se realizará de forma organizada con espacios sectorizados para que todos los asistentes puedan participar en todas las actividades programadas durante un tiempo aproximado de 75 minutos, facilitando al mayor número de menores la posibilidad de disfrutar de las propuestas.

Coordinado por Civitas, el programa 'Divierteatr'o' está coordinado por Miriam Hernández Ruano y Popy Vegas y desarrollado por más de medio centenar de jóvenes de Ciudad Rodrigo y su entorno que colaboran en la preparación y ejecución de las mismas, asumiendo diferentes tareas como mediadores y dinamizadores culturales.