
Iglesia
La economía de la Iglesia vallisoletana, en horas bajas
El arzobispo Luis Argüello llama a los fieles a reforzar su sostenimiento ante el descenso "significativo" de las aportaciones, sobre todo donaciones y legados

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha presentado este martes la Memoria de 2024 de la institución eclesiásticade la cual es pastor, donde ha hecho varrios llamamientos a la sociedad, en general, y a los fieles, en particular.
El primero de ellos es que hacía a estos últimos a reforzar el sostenimiento económico de la Iglesia en la provincia vallisoletana, ya sea a través de donaciones, legados o del 0,7 por ciento del IRPF, ya que el pasado año ha cerrado con un descenso "significativo" de las aportaciones.
De hecho, el arzobispado cerró con un presupuesto de 23,4 millones, algo menos que en 2013 (23,8 millones), de los cuales las aportaciones directas de los fieles cayeron en casi dos millones respecto al ejercicio precedente debido, entre otras razones a la disminución de herencias y legados.
Una circunstancia a la que se une la donación de 200.000 euros procedentes de colectas (no contabilizada en el balance del arzobispado y sí en el de Cáritas) para los damnificados por la DANA de hace un año en Valencia
El religioso de Meneses de Campos, además, ha llamado a la colaboración mediante el abono o cuotas de los precios de las "numerososas" actividades que ofrece Iglesia tanto en lo educativo como en lo social e incluso lo sanitario.
El también presidente de la Conferencia Episcopal recordaba al respecto que muchas de las herencias están sujetas a la realización de un fin determinado, como puede ser el litúrgico, el social e incluso becas educativas, algo que, en su opinión, condiciona esa donación" a la hora de distribuir recursos hacia otros ámbitos más necesitados.
Por otro lado, ponía en valor la "valiosa" labor del voluntariado, cuyo ejercicio de caridad social no está cuantificado porque la mayor riqueza de la Iglesia son las personas.
Ingresos
La retribución de los 208 sacerdotes diocesanos, que en la provincia de Valladolid atienden a 303 parroquias y 18 monasterios, absorbió 2,8 millones del presupuesto, algo más de la mitad de los 5,6 millones asignados a sueldos y pagos a la Seguridad Social del personal seglar, y casi una tercera parte de los 8,9 millones dedicados a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento.
En cuanto a los ingresos destacaron los de tipo corriente por subvenciones públicas, por prestación de servicios e ingresos de instituciones diocesanas (9,5 millones), la asignación tributaria (4,7), las aportaciones directas de los fieles (4,5) y los cobros de alquileres de inmuebles e ingresos financieros (4,3).
La archidiócesis de Valladolid cuenta con 208 sacerdotes diocesanos censados así como con 1.256 religiosos y religiosas, 225 monjes y monjas de clausura, 2.002 catequistas, una quiencena de diáconos permanentes y nueve seminaristas.
A lo largo de 2024 las actas diocesanas anotaron 397 matrimonios, 1.575 bautizos, 1,723 confirmaciones y 2.075 comuniones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
