
Sociedad
Esguevillas de Esgueva y su idilio más solidario con las motos
Esta pequeña localidad vallisoletana acaba de inaugurar el Museo de la Vespa con más de 30 ejemplares rescatadas de la Dana de Valencia

La localidad vallisoletana de Esguevillas de Esgueva mantiene su amor y su idilio con todo lo que rodea el mundo de las motos a través de su coqueto y precioso Museo de la Moto Clásica, que acaba de inauguar el Museo de la Vespa en colaboración con la Diputación de Valladolid, Vespa Club España y Vespa Club Valladolid.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Un nuevo espacio reúne más de 30 ejemplares de vespa rescatadas de la Dana que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado año y que reunía Álvaro Barcia.
A la inauguración ha acudido el vicepresidente de la Diputación Victor Alonso acompañado por Rubén Colina, alcalde de Esguevillas de Esgueva; Alfonso Murciego, presidente de Vespa Club España; Guillermo Carvajal, presidente de Vespa Club Valladolid, y José Luis Coloma, responsable del museo de la moto.
Igualmente, representantes de otros clubs como Motoabuelas de la Ribera, Turismoto, La Leyenda Continua, Motauros, Pingüinos y Cerrato a Dos Ruedas, desde Venta de Baños, entre otros, tambiénhan estado presentes.
Esta pequeña localidad del valle del Esgueva, de apenas 200 vecinos, esconde una valiosa colección de motocicletas gracias al esfuerzo de sus vecinos, donaciones y un enorme trabajo por detrás para situarse en el mapa.
El Museo de la Moto nació en 2020, un año que nos golpeó con tanta fuerza. Comenzó gracias a la donación de un vecino del pueblo, con 32 ejemplares que han ido aumentando poco a poco. Amigos, marcas y coleccionistas han contribuido a su crecimiento.
En cuanto a las motos que se exponen, hay una gran variedad. Por ejemplo, una Motobécane de 35 centímetros cúbicos, fechada en 1910, y marcas como Derbi, Ossa, Montesa y Bultaco. También hay modelos nacionales como Lube y otras como Koehler Escoffier y una Benelli 500 Corsa, que perteneció a Alejandro Cundo. Además, hay auténticos recuerdos de los siglos XVIII y XIX, que son como bicicletas con pequeños motores en la rueda delantera. Estas motos fueron utilizadas por vecinos del pueblo, quienes han decidido cederlas para que sus historias queden expuestas.
Modelos de todo tipo, de mayor o menor cilindrada, de mayor o menor potencia, pero que impresionan al verlas todas unas al lado de otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

