Cultura

La final de ¡Vivestival! 2025 será en plenas fiestas de San Antolín de Palencia

Los tres finalistas de la cita organizada por Vive Radio y Grupo Promecal ejercerán de teloneros de Arizona Baby

El director de La 8 Palencia y Vive Radio Palencia, Álvaro Lantada, presenta esta cita musical junto al concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández,
El director de La 8 Palencia y Vive Radio Palencia, Álvaro Lantada, presenta esta cita musical junto al concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández,BrágimoIcal

El parque del Salón de la capital palentina acogerá el 30 de agosto, a las 21 horas, la final de Vivestival! 2025, en plenas fiestas de San Antolín, la cita con la que Vive Radio y el Grupo Promecal buscan poner en valor el talento musical que existe en la Comunidad. Las tres propuestas finalistas, con Carameloraro, desde Salamanca; Gekko, desde León, y Maref, desde Valladolid; ejercerán de teloneros de Arizona Baby.

Esta cita musical y cultural fue presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Palencia por parte del director de La 8 Palencia y Vive Radio Palencia, Álvaro Lantada, y el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández, quien ensalzó esta iniciativa al servir de “empujón” para aquellos grupos jóvenes y emergentes, tanto de Palencia como de otras zonas de Castilla y León.

Además, Fernández agradeció por elegir Palencia para celebrar la final de la segunda edición del festival y que, además, se incluya dentro de las actividades del programa de ferias, al mismo tiempo que señaló que estas citas sirven para “hacer cultura”, dijo en declaraciones recogidas por Ical.

Los finalistas que subirán al escenarios son aquellos que convencieron al jurado en la semifinal regional donde actuaron nueve grupos y solistas, uno por cada provincia de la Comunidad.

Se celebró en Burgos a finales de junio, también en fiestas de Sampedros y entre las bandas, el potente directo de Oni, en representación de Palencia.

A ese respecto, Álvaro Lantada subrayó que este festival sirve para “dar una oportunidad, desde nuestra humilde posición, a aquellos grupos artistas cantantes que tiene algo que decir y que tienen algo que aportar al panorama musical de Castilla y León”, quien resaltó la apuesta del Grupo Promecal desde un “compromiso social” con la ciudad y las fiestas de Palencia.

Explicó que cada uno de los finalistas dará un pequeño concierto de una media hora, donde el jurado de expertos tendrá que elegir al ganador, que obtendrá un premio en metálico de 2.000 euros, aunque habrá dos accésit de 1.000 euros para los dos restantes.

De igual manera, Lantada puntualizó que entre los tres finalistas se seleccionará quiénes tocarán en Ebrovisión 2026 (Miranda de Ebro) y FACYL 2026 (Salamanca), porque “participar en estos festivales es, al margen de lo económico, el verdadero premio”, aseveró a Ical.