
Medio ambiente
El fuego amenaza otra vez a la provincia de Ávila
Numerosos medios, entre ellos la UME, trabajan en este fuego de nivel 2 declarado en San Bartolomé de Pinares que ha obligado a interrumpir la línea de tren entre Madrid y la capital amurallada

Cerca de medio centenar de medios participan en las labores de extinción de un incendio que se ha declarado a las 14.45 horas de este viernes en el municipio abulense de San Bartolomé de Pinares (501 habitantes), a unos 27 kilómetros al este de la capital.
Una hora y media después, la Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) este incendio, cuyo origen se desconoce, en este municipio abulense próximo a la Comunidad de Madrid.
En la actualidad, trabajan en la zona 11 medios aéreos; 11 autobombas; 8 cuadrillas helitransportadas (BRIF); 7 cuadrillas terrestres; 5 agentes medioambientales; 2 técnicos y un bulldózer.
De momento se desconocen las causas del incendio, que se produce mientras continúa activo el incendio que se declaró el pasado 28 de julio en el Barranco de las Cinco Villas y que, hasta su control ha arrasado en torno a 2.200 hectáreas en esta zona del sur de la provincia de Ávila.
La circulación ferroviaria entre Ávila y Madrid se encuentra interrumpida entre los municipios abulenses de Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués como consecuencia del incendio declarado en San Bartolomé de Pinares, también en la provincia de Ávila y declarado con nivel 2 de peligrosidad, por lo que la Unidad Militar de Emergencias desplaza ya medios de extinción.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de que la interrupción de la circulación se ha producido en la línea que enlaza Villalba de Guadarrama y Ávila, por la proximidad de las llamas de este incendio con las vías.
Según informa Renfe, como consecuencia del incendio en Ávila, trenes de Media Distancia con salida desde la estación Madrid Príncipe Pío quedan suprimidos.
Los viajeros deberán encaminarse a la estación de Madrid Chamartín para ser reubicados en circulaciones de Alta Velocidad hasta Valladolid.
Al menos seis trenes se están viendo afectados por la interrupción de la circulación ferroviaria entre Ávila y Madrid.
La proximidad de las llamas a las vías del tren ha obligado a adoptar esta decisión que afecta, hasta el momento, a un tren de media distancia que hacía el trayecto Madrid-León, que se encuentra estacionado en Robledo de Chavela (Madrid) y a otro entre Andoain (Guipúzcoa) y Madrid, que está detenido en Ávila.
A ambos se suma un tercero de media distancia entre Madrid y Vitoria-Gasteiz, que se encuentra en la estación de Villalba de Guadarrama (Madrid), así como un cuarto entre Salamanca y Madrid, actualmente detenido en la localidad abulense de Cardeñosa, próxima a Ávila.
Igualmente, según informa Renfe, el tren de media distancia entre Madrid y Salamanca, no ha salido, al igual que el que debía de realizar el trayecto entre la capital de España y León.
Las complicaciones del incendio, declarado poco antes de las tres de la tarde, ha implicado que la UME haya movilizado varias unidades pertenecientes al Primer y al Quinto Batallón de Intervención en Emergenicas, con bases en Torrejón (Madrid) y León, para sumarse a los numerosos medios de extinción que trabajan ya en la zona.
Cuevas del Valle
El incendio que el pasado 28 de julio se declaró entre los términos municipales de Cuevas del Valle y Mombeltrán, en el Barranco de las Cinco Villas, ha afectado a una parte del Parque Regional de la Sierra de Gredos, en la vertiente sur del macizo abulense.
Este fuego que, aunque controlado aún no ha sido dado por extinguido, ha afectado a una zona del espacio natural.
Los técnicos señalaron en su momento que se tardaría semanas en dar por extinguido este incendio que se produjo a las 23.10 horas de del pasado 28 de julio, el mismo día en el que se cumplían 16 años del fuego que en 2009 afectó en esa misma zona a 4.200 hectáreas, cobrándose la vida de dos personas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar