
Sociedad
La gala "Madrid Abraza" recaudará fondos para la recuperación de los territorios zamoranos afectados por los incendios
El mago Miguel de Lucas, el monologuista J.J. Vaquero y los cantantes Luis Santana y Ainhoa Arteta, entre los participantes en la iniciativa solidaria el 14 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña de la capital española

El grupo folclórico Jambina y Madrid, el mago Miguel de Lucas, la artista de musicales Noemí Mazoy, el monologuista J.J. Vaquero y los cantantes líricos Luis Santana y Ainhoa Arteta. Conocidos artistas y, también, periodistas zamoranos afincados en la capital de España han unido sus fuerzas para participar el viernes 14 de noviembre en la Gala Solidaria Madrid Abraza en favor de los afectados por los incendios que asolaron amplias zonas de la provincia de Zamora el pasado verano. La actividad está prevista a partir de las 19.00 en el Auditorio Mutua Madrileña, ubicado en el número 20 del Paseo de Eduardo Dato de la capital
Todo el dinero recaudado se dedicará a acciones concretas para recuperar el entorno afectado. Así lo ha recordado Mariluz Uña, presidenta de la Casa de Zamora en Madrid, entidad de la que ha partido la iniciativa solidaria que cuenta, además, con el apoyo de Mutua Madrileña -que ha cedido de manera gratuita el auditorio donde va a celebrarse-, la Fundación Caja Rural de Zamora, la Cámara de Comercio e Industria de Zamora, CEOE-Cepyme, La Opinión-El Correo de Zamora y la Diputación Provincial.
El Salón de Plenos de la Diputación de Zamora ha acogido esta mañana la presentación de la gala solidaria que ha contado con la presencia de Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora; Mariluz Uña y Carlos Abilio Pérez, representantes de la Casa de Zamora en Madrid; Enrique Oliveira, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora; José María Esbec, presidente de CEOE-Cepyme de Zamora; y Laura Huertos, representante de la Fundación Caja Rural de Zamora.
La gala será conducida por periodistas zamoranos afincados en Madrid que han «respondido inmediatamente a la petición», como explicó Carlos Abilio Pérez, de la Casa de Zamora en Madrid. Entre ellos, Francisco Cacho (La Sexta), Antonio Casado (Onda Cero y El Confidencial), Pilar Cisneros (Cope), Javier Hernández (Onda Cero), Lucía Méndez (El Mundo), Sergio Martín y Ana Prada (ambos en TVE).
Además de la entrada estándar, a 18 euros la localidad, los organizadores han habilitado una Fila 0, para aquellas personas que quieran hacer donativos pero no puedan acudir a la gala, y también EntradaZas a 50 euros, para las que se reservarán las Filas 3 y 4.
Asimismo, han querido ampliar la gala con una semana de eventos en los días previos a la misma, con alguna degustación de alimentos de Zamora y cata de vinos, además de lanzar material promocional como unas pulseras con el lema ‘Madrid Abraza’.
Javier Faúndez habló de uno de los objetivos de la gala: utilizar esa enorme influencia y capacidad de movilización que tienen los organizadores, los zamoranos en Madrid, para hablar de las bondades de nuestra provincia. «Decir que a Zamora se puede venir. Hay parte de territorios que están intactos. Decir a los madrileños que vengan a Zamora, en otoño y el invierno, estaciones bajas para la hostelería, y disfruten de esos paisajes mágicos, de una gastronomía y unos alojamientos de primer nivel y, además, aprovechando Las Edades del Hombre», añadió.
El presidente de la Diputación agradeció a la Casa de Zamora esta iniciativa, al igual que hizo Laura Huertos, quien también mostró su gratitud a la entidad por «reforzar el sentimiento de pertenencia de todos los zamoranos que viven en la capital de España y por ser un faro para nuestra ciudad. Zamora tiene muchas cosas que ofrecer a pesar de todo lo ocurrido».
Finalmente, Mariluz Uña explicó el espíritu de la actividad: «Queremos mirar adelante con un enfoque constructivo. Transformar el dolor en proyecto, la preocupación en cooperación y la memoria en futuro compartido». Por eso, «cada aportación se traducirá en acciones concretas –explicó- reforestación de la flora, protección y recuperación de la fauna, restauración de espacios naturales y apoyo al sector primario (agricultura, ganadería, micología y turismo rural). Cada entrada se convertirá en hábitat».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

