Agricultura

Guiño de la UE a las reivindicaciones agrarias de Castilla y León

González Corral afirma que Hansen apuesta por unas líneas de trabajo que encajan dentro de las necesidades de Castilla y León

González Corral saluda al comisario europeo Christophe Hansen
González Corral saluda al comisario europeo Christophe HansenJuan Lázaro/Ical

consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, aseguró hoy que el comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Cristophe Hansen, afronta líneas de trabajo “que encajan dentro de aquellas reivindicaciones que venimos haciendo desde el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco”.

González Corral acudió a un encuentro en Madrid, que Cristophe Hansen mantuvo con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas dentro de su visita a España para presentar la Visión para la Agricultura y la Alimentación de la UE, una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, informa Ical.

Tras el encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, González agradeció al comisario “su predisposición y el hecho de haber venido a España para conocer de primera mano las necesidades que tenemos en nuestra agricultura, en nuestra ganadería y en nuestro desarrollo rural”.

Según explicó la consejera, el comisario expuso en su intervención ante los dirigentes autonómicos, que ha establecido unas próximas líneas de actuación de la Unión Europea enfocadas en la simplificación administrativa, “algo que nosotros venimos exigiendo y trasladando al Ministerio”.

Asimismo, el comisario europeo habría hecho hincapié, según González, en la necesidad de trabajar para lograr “la competitividad del sector agrario y esos precios justos para nuestros agricultores, nuestros ganaderos y nuestra industria agroalimentaria”. También se refirió Hansen “a algo tan básico para todos nosotros y que hemos exigido en numerosas ocasiones” como es “la reciprocidad, que aquello que se produce en otros países y que viene aquí lo haga en las mismas condiciones en las que aquí nuestros agricultores y ganaderos elaboran y trabajan sus productos”. “Para ello es necesario seguir apostando no sólo en las distintas normativas dentro de la PAC, sino como bien ha establecido el comisario en aquellas también a nivel nacional o aquellas europeas de medio ambiente o de salud”, subrayó la consejera de Castilla y León.

Durante su intervención, Hansen también destacó la importancia de apostar por el relevo generacional en el campo y en la ganadería, “algo que el presidente Alfonso Fernández Mañueco ha trasladado en numerosas ocasiones”. “Es importante incorporar cada vez a más jóvenes a este sector”, señaló González, que indicó que el comisario europeo también citó la importancia del agua y de los regadíos. “Hemos defendido en numerosas ocasiones desde la Junta de Castilla y León la necesidad de apostar por la modernización de regadíos y apostar por infraestructuras hidráulicas que den seguridad a los regadíos existentes y a los futuros”, recordó la consejera autonómica.

En la reunión se habló asimismo de la importancia de potenciar los instrumentos financieros. “Castilla y León ha sido una comunidad autónoma pionera en operaciones, en préstamos y ha sabido captar los fondos europeos para llegar a todos nuestros agricultores, ganaderos y a la industria agroalimentaria”, apuntó.

Por último, mostró su deseo de que la nueva PAC y los nuevos marcos financieros plurianuales “tengan en cuenta la situación de los agricultores y ganaderos de Castilla y León y se adecúen a las necesidades de nuestro territorio”.