Cargando...

Sucesos

Hallan el cadáver de una mujer de 67 años desaparecida en Palencia

El cuerpo, sin signos de violencia, fue localizado en las inmediaciones del campus de La Yutera

Agentes de la Policía Nacional durante la búsqueda de la mujer desaparecida en Palencia desde el lunes BrágimoIcal

Agentes de la Policía Nacional de Palencia confirmaron que el cadáver hallado en las inmediaciones del río Carrión pertenece a la mujer de la que se había denunciado su desaparición el pasado 4 de agosto. El cuerpo, que se encontraba en un avanzado estado de descomposición, no presenta signos evidentes de violencia, según las primeras observaciones, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte. Junto al cadáver se encontraron todos los efectos personales que la mujer llevaba consigo el día de su desaparición, así como la ropa que vestía en ese momento.

La investigación, que desde el inicio se centró en una posible conducta autolítica de la mujer, una conocida y activa caminante en la zona, también contempló la hipótesis de un desvanecimiento provocado por las altas temperaturas registradas durante la ola de calor que afectó a toda la península ibérica en esas fechas.

La denuncia de su desaparición fue interpuesta por su marido la misma noche del 4 de agosto, tras alertar a los servicios de emergencias desde la tarde de ese día, al no tener noticias de su esposa después de que saliera a caminar, una actividad que realizaba habitualmente cada mañana.

Inmediatamente tras la denuncia, la Policía Nacional activó un amplio dispositivo de búsqueda que incluyó el uso de drones, perros especializados en la localización de restos humanos desplazados desde Madrid, y la participación de efectivos de la Comisaría de Palencia. Las labores de búsqueda se extendieron por las zonas colindantes al río Carrión y al Canal de Castilla, abarcando tanto la capital palentina como el término municipal de Villamuriel de Cerrato.

En el operativo también colaboraron voluntarios de Protección Civil, bomberos del Ayuntamiento y de la Diputación de Palencia, así como miembros del club de piragüismo local, quienes contribuyeron activamente en las batidas, según fuentes policiales.

A medida que avanzaban las investigaciones, las labores de búsqueda se focalizaron en las zonas ribereñas con abundante vegetación, ante la creciente probabilidad de que el cuerpo no se encontrara en el cauce del río, sino en áreas de difícil acceso y poco transitadas. Esta hipótesis se vio reforzada por la ausencia de indicios que apuntaran a otras causas, lo que llevó a intensificar la inspección en terrenos cubiertos de maleza.

El hallazgo del cadáver tuvo lugar en una de estas zonas por un trabajador de una empresa constructora que realiza reformas en el recinto del Campus de La Yutera, y al lugar se desplazaron de inmediato efectivos de la Policía Nacional, incluyendo agentes de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial y especialistas de Policía Científica. Siguiendo el protocolo judicial, también acudió un médico forense para realizar las primeras diligencias. El cuerpo fue trasladado para la realización de la autopsia, que se espera arroje luz sobre las circunstancias exactas del fallecimiento. Previamente, las autoridades contactaron con la familia de la desaparecida para confirmar la identidad del cadáver.

La Policía Nacional destacó el esfuerzo conjunto de los distintos cuerpos y voluntarios que han participado en la búsqueda durante más de un mes, subrayando la complejidad de la operación debido a las características del terreno y las condiciones climáticas. La investigación continúa a la espera de los resultados de la autopsia, que serán clave para esclarecer este trágico suceso que ha conmocionado a la ciudad de Palencia, informa Ical.