Sociedad

La huella documental del Bocyl y su relevante uso académico

El Boletín Oficial de Castilla y León supera los 1,2 millones de consultas durante el pasado año

Página de búsqueda avanzada del Bocyl
Página de búsqueda avanzada del BocylLa RazónLa Razón

La web del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha tenido más de 1,2 millones de visitas directas durante el año recién terminado.

La página, además, cuenta con total de 3.470 usuarios registrados en su servicio de alertas, a través del cual pueden recibir mensajes para ser avisados en caso de publicarse documentos que sean de especial interés para ellos: subvenciones, personal, administración local o administración de justicia, según informan fuentes de la Consejería de la Presidencia.

Asimismo, dispone de un servicio de consultas a través de su página web, y de un calendario para poder visualizar todas sus ediciones desde el año 1979. Una hemeroteca que, según el consejero Luis Miguel González Gago, resulta "especialmente útil", para buscar publicaciones concretas que sean del interés del usuario, pero también y sobre todo por el uso académico e historiográfico.

"El Bocyl es la huella documental de la actividad administrativa en esta Comunidad", señala el consejero, quien destaca que todas las funciones que realiza cumplen con todas las garantías exigidas a nivel internacional en materia de accesibilidad web.

De hecho, hace hincapié en que la entidad Bureau Veritas ha determinado que el sitio web del Boletín Oficial de Castilla y León tiene un alto grado de cumplimiento con las pautas de accesibilidad al contenido web marcadas por el World Wide Web Consortium, el principal organismo internacional que genera recomendaciones y estándares para el crecimiento de la web a largo plazo.

Por otro lado, cabe señalar que las normas y las solicitudes admitidas a trámite para su publicación en el Bocyl han dado lugar a 252 ediciones ordinarias del boletín el pasado año además de a una extraordinaria, el día 13 de julio. Y en cuanto a cifras, en 2024 este servicio recibió más de 21.600 solicitudes de publicación, de las cuales se admitieron más de 19.000.

Contenido publicado

En cuanto al contenido, se publicaron alrededor de 370 extractos de convocatorias de subvenciones, 1.600 órdenes de las Consejerías, y 3.500 anuncios y trámites de información pública. Además, por lo que respecta a publicaciones derivadas de la actividad normativa de las instituciones de Castilla y León, se publicaron nueve leyes, 26 decretos y 127 acuerdos de la Junta de Castilla y León.

Gago pone en valor también que una de las funciones principales del Boletín es su capacidad para dar seguridad jurídica al funcionamiento de la actividad económica general, de tal forma que también incluye trámites y resoluciones relacionados con actividades empresariales que afectan o pueden afectar a un amplio sector de la ciudadanía: concesiones de transporte, instalaciones industriales o energéticas. De hecho, en esta área, se publicaron casi 1.200 anuncios el pasado año.

El Bocyl, además, también publica disposiciones y resoluciones que emanan de las entidades locales de Castilla y León. En concreto, durante 2024 se publicaron alrededor de 250 disposiciones y actas, más de 800 ofertas de empleo y convocatorias de oposiciones, y más de 1.900 anuncios y otros trámites de información pública municipal, según informan desde el Ejecutivo autonómico .

Por otro lado, uno de los trabajos que el personal de Bocyl tiene encomendado, y que resulta menos visible para el ciudadano, consiste en remitir los anuncios de notificación cursados por la Administración de Castilla y León al llamado ‘Tablón Edictal Único’.

Este suplemento de notificaciones forma parte del Boletín Oficial del Estado y en él se comunica a los ciudadanos y empresas aquellas decisiones administrativas que puedan afectarles.

El pasado año el Bocyl ha gestionado casi 10.000 anuncios de notificación de este tipo.

Por todo ello, González Gago agradece su labor a los empleados públicos encargados del mantenimiento y la actualización diaria de este medio de comunicación institucional.

"Es un trabajo intenso e importante que no siempre tiene la notoriedad que merece, y gracias al cual los castellanos y leoneses podemos estar al tanto de todas las novedades administrativas que nos afectan”, finaliza.