
Vivienda
La Junta avanza en la construcción de 93 viviendas colaborativas para alquiler joven en Segovia cuya inversión asciende a más de 12 millones
Además, el presupuesto autonómico de 2026 dedicará 300 millones a este tipo de proyectos, con un incremento del 80 % respecto al año anterior
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, ha visitado, junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, las obras de una nueva promoción pública en Segovia, que contempla la construcción de 93 viviendas colaborativas destinadas al alquiler para jóvenes menores de 36 años.
La actuación, que se ubica en la Carretera de Valdevilla, supone una inversión total de 12,3 millones de euros, de los que un 37,8 % proceden de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
El proyecto se enmarca en la estrategia autonómica de impulso a la vivienda pública en régimen de alquiler, especialmente dirigida a los jóvenes.
La promoción consta de dos edificios con 93 viviendas de 60 metros cuadrados útiles, que incluyen salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza. El diseño incorpora espacios comunitarios, zonas verdes, lavandería compartida y 98 plazas de aparcamiento. Las viviendas contarán con calificación energética tipo A, gracias a una caldera de biomasa y soluciones constructivas eficientes.
La Junta impulsa en Castilla y León la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas públicas, repartidas en 130 promociones. Estas actuaciones se destinan tanto a la venta bonificada, especialmente orientada a jóvenes, como al régimen de alquiler, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
En la provincia de Segovia, se están desarrollando 184 viviendas, de las cuales estas 93 viviendas visitadas hoy que corresponden a alquiler joven en la capital y 91 a venta en varios municipios, entre ellos Carbonero el Mayor y Sanchonuño (ambas en ejecución), así como en Segovia capital (en proyecto). Asimismo, se estudian nuevas promociones en Bernuy de Porreros, Boceguillas, Cantalejo, Cantimpalos, Navas de San Antonio y Riaza. A ello se suma el Plan Regional de Ámbito Territorial de Las Lastras, que contempla la construcción de 260 viviendas adicionales en la capital segoviana.
Durante la visita, el consejero ha subrayado que esta actuación “es una muestra concreta del modelo que queremos extender: vivienda pública, con criterios de sostenibilidad y dirigida a quienes más lo necesitan, especialmente los jóvenes”. Ha añadido, además, que “el acceso a una vivienda digna es una prioridad real y creciente para este Gobierno”.
En esa línea, el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla y León para 2026 contempla una inversión de 300 millones de euros en políticas de vivienda, lo que supone un incremento de más del 80 % respecto al presente ejercicio. El objetivo es consolidar un sistema integral de acceso a la vivienda, con medidas que abordan tanto la oferta como el apoyo directo a los demandantes.
Además de la construcción y rehabilitación de viviendas, dentro de las políticas de la Junta se mantienen las ayudas al alquiler, presentadas esta misma semana, que pueden cubrir hasta el 75 % de la renta, y que beneficiarán a más de 20.000 personas y familias. Junto a ellas, la Junta también ofrece avales para la compra de vivienda y ventajas fiscales para facilitar el acceso, especialmente entre jóvenes y familias con ingresos medios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar