Patrimonio

La Junta hará un informe sobre el estado de la ermita del Mirón tras el "atentado patrimonial" que ha sufrido

Un técnico de la Junta visitará el lunes la ermita soriana del Mirón para hacer un informe sobre el estado del templo

Los angelotes de la discordia en Soria de la ermita del Mirón
Los angelotes de la discordia en Soria de la ermita del MirónSoria PatrimonioLa Razón

En Soria siguen estupefactos por lo ocurrido en la ermita del Mirón con las restauración de los angelotes al estilo del famoso Ecce Homo de Borja, pionero en "chapuzas" en la restauración artística.

El director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto, ha anunciado hoy que el próximo lunes, 12 de agosto, el técnico responsable de restauración del patrimonio de la Delegación Territorial de la Junta en Soria visitará la ermita del Mirón, en la capital soriana, para elaborar un informe sobre el estado del templo tras el polémico proceso de repintado calificado por las asociaciones de Conservación y Restauración de Soria y de España como un “atentado contra el patrimonio”.

“En esa visita esperamos extraer información que sea de utilidad para ver cómo se puede revertir una actuación que, desde la Junta, lamentamos”, apuntaba Prieto, quien ha mostrado su apoyo a la Diócesis y al Ayuntamiento de Soria además de ponerse a su disposición.

"Francamente, el resultado de la intervención no era el que se esperaba", añadía Prieto sobre el burdo repintado de cabello, ojos y labios de los pequeños angelotes, cuyas imágenes han trascendido en medios de información y de comunicación nacionales e internacionales.

El delegado de la Junta apuntaba que la ermita del Mirón es uno de los más de 271.000 bienes registrados en la base de datos de Castilla y León, de los cuales apenas el 1 por ciento cuenta con la declaración como Bien de Interés Cultural.

Si bien, entre esos bienes BIC no figura la ermita de la Virgen del Mirón, originaria del siglo XIII pero totalmente reformada en el XVIII, "porque no reúne los valores patrimoniales suficientes como para ser BIC aunque se trata de un edificio muy importante del Barroco".