
Agricultura
La Junta impulsa la investigación y la innovación en la DO Arribes para preservar la diversidad varietal y reforzar la sostenibilidad del viñedo
El director general del ITACyL, Rafael Sáez, visita algunos de los ensayos destinados a mejorar la competitividad de la producción vínica de Castilla y León

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) ha reafirmado su compromiso con la mejora de la productividad y competitividad de las explotaciones vitivinícolas de la Comunidad con la visita de su director general, Rafal Sáez, a diferentes bodegas de la Denominación de Origen Arribes, participantes en diferentes proyectos de investigación y ensayos sobre el terreno.
Durante la jornada, Sáez ha conocido los avances realizados en distintas iniciativas de cooperación e innovación vitivinícola. La jornada ha incluido la visita a la parcela experimental de Villarino de los Aires (Salamanca), gestionada en colaboración con el ayuntamiento y en la que ITACyL desarrolla ensayos vinculados a los proyectos europeos Minorsens-Poctep y Ecospherewines-Sudoe.
En este enclave caracterizado por una viticultura de alto valor ecológico y dificultad orográfica, lo que se considera 'viticultura heroica', se están evaluando variedades minoritarias de vid, promoviendo tanto la conservación de la diversidad varietal como la adaptación al cambio climático y la mejora de las cualidades enológicas que logren su diferenciación.
Proyectos destacados
El proyecto Minorsens (2023–2026), con un presupuesto de 407.204,16 euros, tiene como finalidad identificar, recuperar y valorizar variedades minoritarias de vid en la región transfronteriza entre Castilla y León y el norte de Portugal. Para ello, combina metodologías tradicionales con herramientas tecnológicas avanzadas, como el empleo de nanosensores en dispositivos analíticos tipo nariz y lengua electrónica. Esta iniciativa contribuye a preservar el patrimonio genético de los viñedos y refuerza su singularidad como elemento diferencial en el mercado.
Por su parte, el proyecto Ecospherewines es una iniciativa orientada a potenciar la sostenibilidad y el valor ecológico del paisaje vitícola de Arribes mediante la implantación de prácticas innovadoras que refuercen el carácter diferencial de sus vinos.
Impacto en el sector vitivinícola
El respaldo de ITACyL a estos proyectos ha sido fundamental para promover la renovación e innovación en explotaciones pequeñas y bodegas familiares, donde la mezcla de variedades y la antigüedad del viñedo suponen un reto para la competitividad.
Asimismo, para favorecer la certificación de calidad y la promoción de los vinos de la DO Arribes, garantizando su posicionamiento en el mercado y su reconocimiento internacional; y facilitar la transferencia de conocimiento y la colaboración interdisciplinar, integrando productores, científicos y administraciones.
Compromiso con el desarrollo rural
ITACyL continúa asumiendo el control y certificación de bodegas como autoridad competente y fomentando nuevas oportunidades para agricultores y bodegueros en un entorno de alto valor ecológico. Todo ello, en línea con el interés de la Junta de Castilla y León de impulsar la recuperación de variedades autóctonas, la protección del paisaje y la sostenibilidad a largo plazo de la viticultura regional.
AKIS
Además de estos proyectos de investigación, desde la Junta también se quiere potenciar la vitivinicultura a través de los AKIS, sistema participativo que, mediante 13 grupos de trabajo centrados en diferentes ámbitos agrarios, permite recoger directamente las necesidades, inquietudes y propuestas de los profesionales del campo o la industria agroalimentaria.
Uno de estos grupos está dedicado a la viticultura y enología, dada la importancia del sector en la Comunidad, y busca, con la participación de representantes del ámbito productor, cooperativo, industrial, técnico, académico, asociativo y de la investigación, medidas que hagan que el sector sea más fuerte y siga ofreciendo oportunidades de futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos