
Cultura
La Junta programa el ciclo de Conciertos Escolares y en Familia con 68 actuaciones en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
La programación se ofrece a todos los centros educativos de la Comunidad y cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Gonzalo Santonja, presenta el ciclo de Conciertos Escolares y en Familia, que se desarrollará entre los meses de octubre de 2025 y mayo de 2026. El nuevo ciclo incluye 68 actividades entre conciertos, talleres, formaciones, ensayos abiertos y encuentros programados en la temporada 2025-2026. Hay que destacar que el número de actividades en el ciclo se incrementa un 15,2% respecto al ciclo anterior, cuando pasaron por el Centro Cultural Miguel Delibes más de 14.000 escolares de toda la Comunidad.
El objetivo del ciclo es favorecer el acercamiento a la música clásica desde edades tempranas, además de propiciar el disfrute de escucha de la música en vivo, incorporando un elemento didáctico y pedagógico, ofreciendo un espacio para el aprendizaje integral, el disfrute colectivo, la formación de valores y el crecimiento cultural y emocional de todos los participantes.
La programación cuenta con diferentes formatos, atendiendo al público al que se dirigen: conciertos didácticos, conciertos en familia y talleres de música para bebés, programando diferentes producciones y espectáculos con la participación de la OSCyL, además de otras agrupaciones y personas especializadas en acercar la música clásica a diferentes públicos.
Conciertos escolares y en familia
Dirigido a alumnos de Primaria, los días 15 y 16 de octubre en dos sesiones, a las 10:00 horas y a las 12:00 horas, y el 17 de octubre a las 10:30 horas, se ofrecerá el concierto ‘Elige tu propia aventura’, que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León junto a alumnos de la Cátedra de Dirección de la Escuela Reina Sofía de Madrid, como directores, además de la narración de Raquel Sastre Rojo. Este concierto contará con un nuevo pase, abierto para disfrutar en familia, el 17 de octubre a las 18:30 horas. Este programa es una nueva producción de la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda (NZSO) y se trata de un estreno en España.
El 23 de noviembre a las 12:30 y 17:30 horas se ofrecerá el concierto en familia ‘El cascanueces y yo’ en la Sala de Teatro Experimental. Un espectáculo en el que una pianista, una bailarina, animaciones y efectos digitales contarán este clásico como nunca, a través de un viaje visual y musical lleno de encanto y magia, que contará con la interpretación y producción de Alexandra Dariescu, la coreografía de Jenna Lee, la dirección de Nick Hillel, la dirección artística y de animación de Adam Smith y la parte multimedia a cargo de Yeast Culture.
Los alumnos de Secundaria (12 a 16 años) disfrutarán, los días 4 y 5 de febrero, a las 10:00 y a las 12:00 horas, y el 6 de febrero, a las 10:30 horas, del espectáculo ‘Carnaval perdido’ que ofrecerá un viaje musical lleno de ritmo, risas y sonidos del mundo, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Jorge Yagüe y la participación de El Gran Rufus, como clown narrador. El espectáculo se abrirá al público familiar con una nueva sesión, el 6 de febrero a las 18:30 horas.
Los días 14, 15 y 16 de abril, a las 10:00 y 12:00 horas, la Sala de Cámara acogerá ‘El misterio de los sonidos perdidos’, una experiencia única de colaboración con los profesores del Conservatorio de Música de Valladolid, donde la música revive secretos y emociones escondidas. El concierto estará dirigido para alumnos de primaria (6 a 11 años).
Con motivo del 15 aniversario del proyecto MiraDas, para los días 12, 14 y 15 de mayo, se ha programado ‘Miradas que suenan’, una cantata única que supondrá una experiencia musical para todas las escuelas y familias, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Jhoanna Sierralta junto a la soprano Paula Mendoza, la compositora Katrina Penman y Ana Gallego, como dirección de escena, dramaturgia y letra. Los conciertos escolares, con los participantes de los centros Sentir la música e In crescendo, serán los días 12, 14 y 15 de mayo a las 12:30 horas y dirigido a alumnos de Secundaria. Estos mismos tres días, se ofrecerán conciertos en familia, a las 18:00 horas, que contarán con la interpretación de alumnos de centros de primaria (5º y 6º).
Talleres de Música para bebés
El Ciclo contempla 24 talleres de música para la primera infancia, con seis espectáculos diferentes y la participación de tres compañías: ‘Yamparampán’, ‘Pica Pinarte’ y ‘Escucha y Siente’. Los talleres se desarrollarán un fin de semana al mes, de octubre a abril, en el Aula Escénica del Centro Cultural Miguel Delibes, con cuatro sesiones por día: 11:00 horas para niños de cero y un año; 12:30 horas para niños de uno y dos años; 17:30 horas para niños de dos y tres años; y 19:00 horas para niños de tres a cinco años.
Los talleres comenzarán el 5 de octubre con el espectáculo ‘Música Yamparaméricana’ (ritmos y danzas hispanoamericanos) de ‘Yamparmpán’. Esta misma compañía ofrecerá ‘Yamparamclown’ (música y artes circenses) el 8 de febrero.
La compañía ‘Pica Pinarte’ presentará ‘Tango, cumbia y son’ el 9 de noviembre y ‘Alehop: el circo’ el 15 de marzo. Por parte de ‘Escucha y Siente’, se ofrecerá ‘Taranta’ el 14 de diciembre y ‘Sonidos de nuestra tierra’ el 12 de abril.
Los talleres de música para la primera infancia tendrán un precio de 5 euros por persona. Estos precios tienen descuentos, tanto para participantes como para adultos acompañantes que sean familias numerosas, desempleados, mayores de sesenta y cinco años o personas con discapacidad.
Ensayos abiertos y formaciones
El programa contempla la oportunidad de asistir a un ensayo general de la OSCyL, lo que permitirá disfrutar de la música en un ambiente más íntimo y cercano, apreciando el proceso creativo y la dirección del maestro, mientras los músicos perfeccionan cada detalle de la obra que interpretará en el concierto. A lo largo de la Temporada 2025/26 de la OSCyL se ofrecerán 12 ensayos generales abiertos al público, dirigidos especialmente a colectivos con necesidades de apoyo específico, como personas con discapacidad, así como a alumnado de 2º ciclo de Educación Secundaria, Bachillerato, centros de día para personas adultas y escuelas para mayores.
La asistencia está limitada a un máximo de 100 personas por ensayo, con un precio simbólico de 2 euros por entrada. La participación requiere inscripción previa y los ensayos estarán sujetos a la disponibilidad de sala, a las normas de organización y a posibles modificaciones o cancelaciones por decisión de la dirección artística, sin que ello implique derecho a reembolso o reubicación.
Además, a lo largo de la Temporada 2025/26 se realizarán 5 formaciones especializadas para los profesores participantes en los proyectos del área socioeducativa del Centro Cultural Miguel Delibes y la OSCyL, diseñadas para fortalecer sus habilidades y enriquecer su labor educativa, proporcionando nuevas herramientas y enfoques que les permitan ofrecer experiencias aún más enriquecedoras a los estudiantes, contribuyendo a la formación técnica y artística de los profesionales que se dedican habitualmente a actividades relacionadas con la música.
Encuentro ROCE 2026 en Valladolid
Bajo el lema ‘La música que nos cuida’, los días 14 y 15 de mayo en Valladolid se celebrará el XVII Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales - ROCE 2026.
Este evento se centrará en cómo la música y las iniciativas sociales y educativas impulsadas por diferentes instituciones pueden mejorar el bienestar de las personas y las comunidades. Durante dos días, expertos especializados compartirán charlas, ponencias y experiencias para mostrar las últimas ideas y avances en este campo. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades complementarias como talleres, conciertos y visitas guiadas por la ciudad, creando un espacio de aprendizaje, intercambio y convivencia. Una oportunidad única para descubrir cómo la música puede cuidar, transformar y enriquecer nuestras vidas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar