
Economía
La Junta recupera las ayudas para apoyar a las asociaciones de consumidores de Castilla y León
De este modo se recupera unas subvenciones necesarias para garantizar el funcionamiento de estas entidades en su labor de protección y defensa de los derechos de los consumidores

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que dirige Leticia García, ha publicado, este jueves 24 de julio, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la labor que realizan las asociaciones de consumidores y usuarios de la Comunidad. De este modo se recupera una línea de ayudas necesaria para garantizar el funcionamiento de estas entidades en su labor de protección y defensa de los derechos de los consumidores.
La convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, permitirá a estas organizaciones financiar los gastos de mantenimiento y funcionamiento de la sede, con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario; las actividades de asesoramiento e información general en materia de consumo, con una cuantía de hasta 9.000 euros; y también podrán financiarse, con una ayuda de hasta 5.000 euros por asociación,actividades de formación e información sobre temas específicos y con contenido singular.
La cuantía de la subvención será del 90 % del presupuesto aceptado, hasta agotar el crédito presupuestario, y los gastos subvencionables deberán realizarse dentro del plazo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.
Con estas ayudas, la Junta de Castilla y León trata de fortalecer la labor que realizan estas entidades en un entorno de consumo cada vez más complejo y digitalizado. En este sentido, cabe recordar que las asociaciones de consumidores y usuarios son entidades sin ánimo de lucro cuya finalidad esencial es la defensa y protección de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, incluyendo su información, formación y educación. Son cauce de representación y participación y están legitimadas para iniciar acciones legales y judiciales en nombre de los consumidores
Además, participan activamente en el sistema arbitral de consumo y deben ser consultadas y oídas por la Administración en la elaboración de disposiciones legales que afecten a los derechos de los consumidores.
Su papel ha cobrado un mayor protagonismo en el momento actual, marcado por la complejidad de las relaciones de consumo con un peso creciente del comercio electrónico, de las nuevas técnicas de contratación a través del teléfono, o la progresiva sustitución de los trámites presenciales por trámites electrónicos.
En este contexto, la atención presencial que ofrecen estas organizaciones resulta esencial, especialmente para muchas personas mayores y colectivos con dificultades para utilizar herramientas digitales y realizar trámites online. La atención cercana permite una mejor comprensión de sus problemas, les protege de estafas y prácticas comerciales desleales, y les ayuda a ejercer sus derechos sin barreras en procesos administrativos complejos. De ahí que qué garantizar el mantenimiento y fortalecimiento de la atención presencial que ofrecen estas entidades permita una mayor garantía en la defensa de los derechos de consumidores y usuarios. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde mañana, 25 de julio, hasta el 14 de agosto, ambos incluidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos