Sociedad
La Junta refuerza su compromiso con los jóvenes que residen en el exterior
González Gago destaca la importancia de seguir tejiendo vínculos con las casas regionales
Compromiso con los jóvenes castellanos y leoneses que residan en el exterior como garantía de futuro y liderazgo para las casas regionales. Es lo que ha defendido el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago al clausurar el III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leones en el Exterior, que se ha celebrado en Burgos.
Allí, González Gago ha apostado por continuar estrechando los vínculos con las comunidades en el exterior, apostado por una red viva, moderna y conectada y «que mantenga el alma de Castilla y León presente en todo el mundo», a la vez que se ha felicitado por la celebración de este foro, debido a la amplia participación, el nivel de las ponencias impartidas y las conclusiones finales, con las que se pretende mejorar el funcionamiento de las casas regionales, y apoyar y cubrir las necesidades de los implicados.
«La política de protección de los castellanos y leoneses en el exterior es muy importante para la Junta; de ahí, que el reconocimiento de vuestros derechos sea tan esencial y de ahí que debamos hacer todo el esfuerzo necesario para materializarlos en la realidad, mejorando los recursos de todo tipo que preciséis», indicaba en su intervención.
González Gago se ha referido al IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, aprobado el pasado mes de marzo, y donde ha citado tres líneas de trabajo que marcan el camino hacia lo que las casas regionales de Castilla y León están llamadas a ser en el futuro.
Por un lado, recuperar y perfeccionar los programas temporales de retorno para los ciudadanos en el exterior. Unas estancias que permiten a los castellanos y leoneses en el exterior conocer de primera mano la realidad social, cultural e institucional de su tierra de origen, reforzando así su identidad y el compromiso con su comunidad. 74 personas han podido disfrutar de estas estancias temporales durante los últimos dos años.
La segunda línea que el consejero ha detallado es la modernización de las casas y los centros en el exterior mediante las ayudas que ha ofrecido recientemente la Junta de Castilla y León para acometer la actualización de sus equipos informáticos, por un total de 100.000 euros.
Y la tercera medida explicada por González Gago es la puesta en marcha del nuevo Portal de Acción Exterior, que lleva funcionando desde enero de 2025, «un espacio digital que nace con el objetivo de facilitar la relación bilateral, ofreciendo un punto de encuentro accesible y moderno para responder a sus necesidades».