
Infraestructuras
La Junta refuerza la red viaria de Segovia con la rehabilitación de la carretera SG-322 entre Marugán y Muñopedro
La inversión de más de 1,2 millones de euros servirá para mejorar la seguridad y la movilidad en una vía clave para la provincia

La Junta de Castilla y León continúa impulsando la modernización de la red viaria autonómica en Segovia con la próxima rehabilitación de la carretera SG-322 en el tramo comprendido entre Marugán y Muñopedro. Esta actuación, que comenzará próximamente, contará con una inversión de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
Con esta obra, la Administración autonómica busca mejorar la seguridad vial y la calidad de la infraestructura en una vía estratégica para la comunicación y cohesión territorial de la provincia. El tramo de 10 kilómetros, que parte desde la travesía de Marugán (p.k. 11,700) hasta Muñopedro (p.k. 20,675), será objeto de una completa rehabilitación del firme, junto con la limpieza y ampliación de cunetas, reparación de obras de fábrica, señalización y balizamiento, y la instalación de protecciones en los accesos a caminos.
Esta intervención se suma a la ya en curso rehabilitación del tramo que conecta la N-110 con Marugán, que finalizará en septiembre de 2025 tras una inversión de 1,4 millones de euros. Ambas actuaciones forman parte del compromiso firme de la Junta de Castilla y León por mantener y modernizar la red de carreteras autonómica, garantizando una circulación segura y eficiente para los usuarios y fomentando el desarrollo social y económico de la zona.
Durante la visita a esta obra, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado que “la Junta de Castilla y León está plenamente comprometida con el mantenimiento y modernización de la red viaria autonómica, especialmente en provincias como Segovia, donde estas actuaciones refuerzan la comunicación de nuestros pueblos y la cohesión territorial”.
Además, ha subrayado que “las obras de la SG-322 mejorarán notablemente la comodidad y la seguridad de los usuarios, contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona”.
Con motivo de las obras de extendido de mezcla bituminosa en la capa de rodadura, que se ejecutarán a sección completa, será necesario cortar al tráfico la carretera SG-322 en dos fases entre el PK 11+700 (Marugán) y el PK 0+000 (cruce con la N-110), con el siguiente calendario:
- Del martes 8 al jueves 10 de julio de 2025 (ambos inclusive): el corte afectará al tramo comprendido entre el punto kilométrico 11+700 (Marugán) y el 5+700 (Monterrubio).
- Del viernes 11 al martes 15 de julio de 2025 (ambos inclusive): el corte se trasladará al tramo entre el punto kilométrico 5+700 (Monterrubio) y el 0+000 (cruce con la N-110).
- La carretera permanecerá abierta desde el viernes 11 de julio a las 20:00 h hasta el lunes 14 de julio a las 8:00 h.
- Los tramos ya ejecutados se irán abriendo progresivamente a medida que avancen los trabajos, con el objetivo de minimizar el tiempo de cierre al tráfico de la carretera.
Con este tipo de intervenciones, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la mejora continua de la red viaria provincial y autonómica, asegurando la movilidad y la calidad de vida en el medio rural y urbano.
Principales actuaciones previstas en el tramo de Marugán a Muñopedro
- Rehabilitación integral del firme mediante fresado y extensión de mezcla bituminosa en caliente.
- Limpieza, reperfilado de cunetas y recrecido de bermas para mejorar el drenaje.
- Ampliación y revestimiento de obras de fábrica y cunetas.
- Instalación de señalización horizontal y vertical, balizamiento y defensas.
- Colocación de protectores en accesos a caminos para incrementar la seguridad vial.
Principales actuaciones realizadas y previstas en el tramo de Marugán a la N-110
- Limpieza y desbroce de la traza, con adecuación de cauces y drenajes.
- Reperfilado de cunetas y recrecido de bermas para optimizar la sección de la vía.
- Ensanche de obras de drenaje y ejecución de nuevas donde ha sido necesario.
- Saneo de blandones y aplicación de drenaje profundo en los tramos más deteriorados.
- Regularización con mezcla bituminosa para obtener una superficie uniforme.
- Ejecución de cunetas revestidas en tramos con mayor pendiente.
Actualmente, se están ultimando las cunetas revestidas entre el cruce con la N-110 y Marugán, así como el extendido de la capa de rodadura y los trabajos de señalización horizontal y vertical y balizamiento.
Inversiones en Segovia en 2025
Las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Segovia con una anualidad total de 6,65 millones de euros (6.655.465,00 euros), destacando:
- El contrato de conservación en Segovia con una anualidad para este año de 2,21 millones de euros.
- El contrato de señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad de 200.000 euros.
- El contrato de señalización vertical vigente cuya anualidad es de 367.564,00 euros.
Diversas actuaciones de refuerzo por un importe de 2,22 millones de euros, entre las que destacan:
- La renovación superficial del firme de la SG-322 entre la N-110 y Marugán, que se adjudicó en 2024 y que dispone de una anualidad de: 958.868,00 euros.
- La renovación superficial del siguiente tramo de la SG-322 entre Marugán y Muñopedro que se iniciará en este ejercicio y que dispone de una anualidad de 400.000 euros.
- La renovación del firme de la SG-723 entre la N-110 y Otero de Herreros (N-603) que se iniciara en este ejercicio.
- Las obras actualmente en ejecución en el Paseo de Santo Domingo entre la N-110 (Acueducto) y la CL-607, en el marco del Protocolo de intercambio de travesías firmado entre la Junta y el Ayuntamiento de Segovia.
- Las obras de rehabilitación de la travesía de la Cuesta de los Hoyos, también previstas para iniciarse en este ejercicio.
- Obras de humanización de travesías en Segovia. Las actuaciones se ejecutarán en las localidades de Fuentepelayo, Fuenterrebollo, Cabezuela y Cantalejo con un importe de 974.374,28 euros.
Se han desconcentrado créditos al Servicio Territorial de Segovia en 2025 por casi 700.000 euros. Al terminar la presente legislatura la inversión global en Segovia alcanzará los 27 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar