Cargando...

Transporte

Leticia García defiende “el peso de la formación” en un sector del transporte aquejado por “la falta de mano de obra”

La consejera de Empleo destaca los cursos específicos de seguridad vial financiados con casi 700.000 euros por parte de la Junta durante el 45 aniversario de la empresa salmantina Autoescuelas El Pilar

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, inaugura la gala por el 45 Aniversario Autoescuelas El Pilar, junto a Carlos García Carbayo Susana Martín/ICal

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, defendió hoy “el peso de la formación”, especialmente en un sector del trasporte que, según advirtió, viene aquejado por “la falta de mano de obra”. Ejemplo de esta labor es, desde su punto de vista, el salmantino grupo empresarial de Autoescuelas El Pilar que este jueves celebró una gala por su 45 aniversario.

En declaraciones recogidas por Ical en el auditorio de la Hospedería Fonseca, García recordó que, solo en transporte de mercancías, el sector aglutina más de 18.000 empleos en Castilla y León, por lo que valoró el apoyo, “formando profesionales expertos en el ámbito del transporte”, de la compañía salmantina que, tras su expansión, también cuenta con sedes en Ávila, Arenas de San Pedro, Toro y Valladolid.

En este sentido, la consejera destacó los cursos de formación específicos en seguridad vial financiados con casi 700.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León impartidos, entre otros, en un centro rural en el que Autoescuelas El Pilar colabora con el Ecyl. “El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco está muy comprometido con la formación, como una fórmula de competitividad, de productividad de nuestras empresas, y en ese sentido, desde luego, Autoescuelas El Pilar es un referente”, apostilló la consejera.

Además, García defendió la “apuesta por el empleo” de la empresa, con más de 60 personas trabajando en el grupo. “Hay que recordar que el último trimestre de la EPA hemos tenido unos datos muy positivos de empleo en Salamanca, y eso se debe al esfuerzo de empresas como El Pilar”, matizó. De hecho, recordó que la provincia salmantina fue “la segunda de España” con mejor comportamiento del desempleo en el tercer trimestre. En términos interanuales, fueron 6.000 personas las que salieron del desempleo y 10.400 ocupados más en el ámbito laboral de la provincia, con una tasa de paro casi tres puntos por debajo de la media nacional.

“Eso se debe al esfuerzo de empresas como Grupo El Pilar. Así que hoy queremos agradecer esta invitación, celebrar con ellos toda su trayectoria, apostando por una empresa familiar, pero en favor de los salmantinos. En definitiva, un ejemplo para seguir siendo, por distintas generaciones, un referente económico y un referente social en Salamanca”, refirió.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, defendió que la seguridad vial es una preocupación compartida entre el Ayuntamiento y las autoescuelas. “Estamos consiguiendo buenos resultados, gracias a la implicación fundamental de la Policía Local. Es un trabajo de todos”, añadió. Por otro lado, el regidor hizo un elogio de la empresa familiar que, “con garra y energía”, hace “aún más grande” a la ciudad, especialmente generando empleo.

En último término, el CEO de Autoescuelas El Pilar, y representante de la segunda generación de la empresa, Antonio Rollán, incidió en la contribución de estas escuelas a la reducción de la siniestralidad vial. “Ojalá muchas veces pudiéramos celebrar el 45 aniversario de una empresa. Hace falta apoyo para todo aquel que quiera emprender, especialmente en España que es un país que se sustenta por las pymes”, manifestó, no sin agradecer el nutrido apoyo institucional en la gala de la celebración