Economía

Los III Premios de Automoción y Movilidad de FACYL se consagran en una nueva edición marcada por el alto nivel, la excelencia y la innovación de las candidaturas

La tercera edición de estos galardones premiará las mejores iniciativas en Movilidad, Transformación Digital y Sostenibilidad el próximo 17 de noviembre en el Auditorio de la Feria de Valladolid

Jurado de los Premios Facyl
Jurado de los Premios FacylFacylFacyl

La III edición de los Premios de Automoción y Movilidad supone un año más, a juicio FACYL (entidad organizadora) un verdadero “éxito y consolidación de los mismos, con una gran calidad de proyectos entre sus candidaturas”. Ana Núñez ha expresado su agradecimiento al sector de la automoción de Castilla y León por la “excelente respuesta” a la tercera edición de los premios. “Es un orgullo comprobar que contamos con un ecosistema de automoción y movilidad preparado para afrontar los retos del futuro, que destaca por su excelencia tecnológica y su alto grado de innovación, reflejado en todos los proyectos presentados”, ha subrayado.

Estos premios cuentan con la colaboración del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), para la promoción y fortalecimiento del sector industrial de la automoción de Castilla y León en los siguientes ámbitos: la competitividad, la transición tecnológica e innovación del sector, la sostenibilidad, el talento y el posicionamiento de Castilla y León como territorio líder en la automoción y movilidad internacional.

Tras dar a conocer a los primeros dos galardonados de honor de 2025, Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de GESTAMP, con el Premio al Referente en Automoción y Movilidad, y a Carlos de Miguel, actual responsable de la sección de Motor del diario La Razón, con el Premio al Periodista de Referencia, Cluster FaCyL ha anunciado, tras la reunión de los jurados, los finalistas seleccionados en cada una de las categorías en las que se han dividido estos galardones durante el presente año.

En la categoría de mejor proyecto innovador en el área de movilidad, los proyectos finalistas son los siguientes:

· Proyecto GAVILANSO. Movilidad aérea urbana de CT Ingenieros.

· Proyecto GMV GSharp®: tecnología GNSS de alta precisión y confianza que impulsa la conducción autónoma y los sistemas ADAS del futuro” de GMV.

· Proyecto “Plataforma SaaS de gestión inteligente de recarga eléctrica “Zunder 360°” de ZUNDER.

En lo que se refiere al premio al mejor proyecto en el área de transformación digital, los tres proyectos seleccionados para alzarse con el premio final son:

· Proyecto “Seguridad mediante Aplicación de Inteligencia Artificial y Geolocalización de Carretillas” de IVECO.

· “Transformación Digital y Cultural en MICHELIN Valladolid”.

· “Plant Connect: la digitalización de la cadena de valor al servicio de las factorías de RENAUL GROUP”.

En el apartado de premio al mejor proyecto en el área de sostenibilidad, el ganador se decidirá entre:

· Proyecto “SIMPLI.CITY: Diseño de Interior Sostenible e Inclusivo para Movilidad Urbana” de ANTOLIN.

· Proyecto “BIOCOOLING: Biodisolventes para el desarrollo tecnológico de nuevos sistemas de refrigeración” del grupo de investigación GETEF de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Centro de I+D de RENAULT GROUP.

· Proyecto “Reducción del desgaste en discos de freno a través de materiales avanzados” de LINGOTES ESPECIALES.

El jurado estuvo compuesto por Carlos Martín Tobalina, Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; Augusto Cobos, Director General del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León; Jesús Acebes, Director de Negocio de CAJAMAR; Elena Riber, Director of Automotive & Mobility en ADECCO Group Spain, International Future Leader en ADECCO Group; Jose María López, Catedrático de la UPM, Director de la Unidad de Impacto Ambiental del INSIA y Presidente de ASEPA; Miguel Paniagua, Director de GESTAMP en Palencia; Félix Cano, Consejero Delegado de LINGOTES ESPECIALES; Luis Leal, Head of Technological Strategy de ANTOLIN (Corporate Innovation Dpt,), y Roberto Miguel Nieto, Global Director R&D Powertrain Design & HORSE Spain R&D Center Director.

Augusto Cobos, Director General del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, puso de manifiesto “el nivel de los proyectos presentados tanto desde el punto de vista tecnológico como su aplicación y escalabilidad al cliente final. Y, sobre todo, a proyectos liderados no solo por los gigantes del sector de nuestra Comunidad, sino también a grupos de investigación de las universidades y a medianas y pequeñas empresas con iniciativas de mucho interés”.

Talento joven

Tras la creación de un premio específico centrado en el Talento Joven en 2024 y su gran acogida, FACYL ha decidido consolidarlo. Una distinción que ha contado, de nuevo, con una gran respuesta de jóvenes candidatos vinculados a las cuatro universidades públicas de Castilla y León.

En este caso, el Primer Premio ha recaído en el palentino Pedro Delgado Vicario. Pedro es Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática por la Universidad de Valladolid y cuenta con un Máster en Robótica y Automatización por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha desarrollado su Trabajo de Fin de Máster sobre un sistema de localización de vehículos, inspirado en filtros de nueva generación. Actualmente trabaja en el Departamento de Innovación de Renault Group como desarrollador de software para ADAS/AD. Este premio cuenta con una dotación económica de 2.000 euros.

Además, el Segundo Premio ha sido para la leonesa Lucía Bezanilla Cerezal. Lucía es Ingeniera Mecánica por la Universidad de Valladolid. Su Trabajo de Fin de Grado se ha centrado en el diseño, modelado y simulación de moldes para materiales poliméricos mediante herramientas digitales 3D. Desde septiembre de 2025 trabaja como técnico de calidad en MICHELIN Aranda. El premio que le corresponde es de 1.000 euros.

Foto de familia de la categoría de Talento Joven
Foto de familia de la categoría de Talento JovenFacylFacyl

El jurado de estos premios ha estado conformado por Rosa Cuesta, Directora General de Política Económica y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda; Estela López, Directora General del Instituto de la Juventud de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades; Carmen Verdejo Rebollo, Directora Departamento de Innovación y Emprendimiento de ICECYL; Jose Julian Nieto, Director Territorial de ADECCO Staffing; Beatriz Pascual Roa, Ganadora del segundo Premio al Talento Joven en la edición 2024 e Investigadora del Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVA; Angélica Lozano, CTO y cofundadora de MLEAN, además de Embajadora de la marca Polo de la Automoción de Castilla y León; Adrián Mazaira, piloto Innovación ADAS/AD en RENAULT Group, además de Embajador de la marca Polo de la Automoción de Castilla y León, y Sandra Serrano, del Departamento de Innovación & Sostenibilidad de ANTOLIN, además de Embajadora de la marca Polo de la Automoción de Castilla y León.

Rosa Cuesta, directora general de Política Económica y Competitividad, de la Junta de Castilla y León, destacó que “ha sido una gran experiencia poder comprobar la cantidad de jóvenes que han presentado proyectos, el nivel y la calidad de todos ellos en el ámbito de la innovación y cómo se comunica la vinculación con uno de los sectores más productivos de la comunidad autónoma y las soluciones que dan a necesidades y problemas concretos”.