Medio Ambiente

Movilizan más de 4,1 millones en ayudas para la reparación de inmuebles afectados por los incendios forestales de 2022

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, visita la localidad burgalesa de Santibáñez del Val, que ha recibido dos millones

La directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo, visita Santibáñez del Val, uno de los municipios beneficiados
La directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo, visita Santibáñez del Val, uno de los municipios beneficiadosJcylJcyl

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha movilizado un total de 4.199.208 euros en diversas actuaciones destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por la grave oleada de incendios forestales de junio, julio y agosto de 2022 en Castilla y León. Estos incendios impactaron significativamente en las provincias de Ávila, Burgos, León, Segovia y Zamora, donde afectaron a numerosas viviendas, enseres domésticos y edificaciones complementarias.

Desde el primer momento, la Consejería puso en marcha medidas urgentes para mitigar los daños causados. Entre estas acciones, se destacan las Órdenes de Emergencia para el desescombro y consolidación de viviendas y edificaciones anexas. Con fecha 17 de agosto, 14 de octubre y 3 de noviembre de 2022, se firmaron 15 Órdenes de emergencia que permitieron la contratación inmediata de obras y servicios en municipios de Ávila, Burgos, Segovia y Zamora, por un importe total de 1.198.458 euros.

Las localidades beneficiadas por estas órdenes incluyen San Juan de la Nava, El Hoyo de Pinares y El Barraco en Ávila; Quintanilla del Coco, Santibáñez del Val -que visitó la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo-, y Santo Domingo de Silos en Burgos; Torre Val de San Pedro en Segovia; y Ferreras de Abajo, Junquera de Tera, Otero de Bodas, Villar de Farfón, Villardeciervos, Olmillos de Castro, Santibáñez de Tera y Losacio de Alba en Zamora.

Adicionalmente, en diciembre de 2022, se autorizó la concesión directa de subvenciones a los damnificados para compensar los costes económicos de reparación de los daños en viviendas, menaje doméstico y edificaciones complementarias. Estas ayudas, que ascienden a un total de 3.000.750 euros, han sido otorgadas a 65 inmuebles. De estos, 20 ya han justificado la subvención, 44 tienen orden de ampliación para la justificación y 2 han rechazado la ayuda.

El objetivo de estas subvenciones es financiar el coste de reparación, con exclusión de viviendas y edificaciones en estado de ruina, abandono o sin las preceptivas autorizaciones municipales a la fecha del incendio.

Las cuantías máximas establecidas son de hasta 145.000 euros por vivienda y 35.000 euros por edificación complementaria, en función de la superficie construida. Para el menaje doméstico, las ayudas pueden llegar hasta los 15.000 euros por vivienda y 7.000 euros por edificación complementaria.

En cuanto a la distribución de las subvenciones por localidad: 1 beneficiario en El Hoyo de Pinares (Ávila), 2 en Riofrío (Ávila), 9 en Quintanilla del Coco (Burgos), 38 en Santibáñez del Val (Burgos), 5 en Santo Domingo de Silos (Burgos), 4 en Torre Val de San Pedro (Segovia), 2 en Otero de Bodas (Zamora), 1 en Olmillos de Castro (Zamora) y 2 en Losacio de Alba (Zamora).

Provincia de Burgos

La provincia de Burgos ha recibido una atención especial debido a la magnitud de los incendios. En agosto de 2022, se firmaron órdenes de emergencia para el desescombro y consolidación de edificaciones en Santibáñez del Val, Quintanilla del Coco y Santo Domingo de Silos, afectadas por el incendio del 24 de julio, con un importe total de 813.769 euros. Las obras de desescombro y consolidación en estas tres localidades burgalesas finalizaron en marzo de 2023.

En lo que respecta a las subvenciones en la provincia de Burgos, se han concedido ayudas a 52 beneficiarios por un importe de 2.387.400 euros. El resultado son 38 beneficiarios en Santibáñez del Val, que recibieron 2.045.800 euros; 9 beneficiarios en Quintanilla del Coco, 160.700 euros; y 5 beneficiarios en Santo Domingo de Silos, 180.900 euros. El total de ayudas (órdenes de emergencia y subvenciones) en la provincia de Burgos asciende a 3.201.169 euros.

Con estas acciones, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la recuperación integral de las zonas afectadas y el apoyo continuado a los ciudadanos que sufrieron las consecuencias de los incendios de 2022, y trabaja para restaurar la normalidad y la seguridad en sus hogares y entornos.