
Cultura
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la violinista Midori protagonistas este fin de semana en el ‘Otoño Musical Soriano’
El certamen arranca hoy con la actuación de "El Cuarteto Casals"

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) participa el sábado 13 de septiembre en el XXXIII ‘Otoño Musical Soriano-Festival Internacional de Música de Castilla y León’, con un concierto a las 20 horas en el Palacio de la Audiencia. En esta ocasión, la OSCyL estará dirigida por el maestro Lio Koukman y acompañada por la prestigiosa violinista, Midori, natural de Osaka y convertida en una de las grandes figuras del violín internacional, para ofrecer el Concierto para violín en Re menor, op. 47, de Jean Sibelius y la obra Cuadros de una exposición, op. 35, de Modest Músorgski, con la orquestación realizada por Maurice Ravel.
El concierto de la OSCyL se enmarca en la celebración del XXXIII ‘Otoño Musical Soriano. Festival Internacional de Música de Castilla y León’, que se está celebrando en la ciudad de Soria del 4 al 26 de septiembre y que este año conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor Antonio Machado y el centenario del maestro Odón Alonso, director, compositor y alma impulsora del Otoño Musical Soriano.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte coorganiza el ‘Otoño Musical Soriano. Festival Internacional de Música de Castilla y León’, a través de una colaboración económica de 240.000 euros y de la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL, fiel compañera de este Festival desde sus inicios y que este año contará con dos actuaciones en el ciclo.
La segunda participación de la OSCyL será el viernes 19 de septiembre, con el estreno europeo del concierto para violonchelo ‘Dzonot’, de la compositora la mexicana Gabriela Ortiz, triple premiada en los ‘Grammy’ y una de las figuras más consolidadas en el campo de la composición actual, que ha formado parte del equipo artístico de la OSCyL en la Temporada 2024-2025 como compositora en residencia y que estará presente en el concierto de Soria.
En esta ocasión, la orquesta estará dirigida por Paolo Bortolameolli y acompañada de Johannes Moser, como solista de violonchelo, y el programa de este concierto también incluirá obras de Alberto Ginasterra y Leonard Bernstein.
Arranque del ciclo
El Festival Otoño Musical Soriano regresa este viernes 12 de septiembre, al Aula Magna Tirso de Molina para recibir a una de las formaciones camerísticas más reputadas del país: el Cuarteto Casals, reconocido con el ‘Premio Nacional de Música’. Fundado en 1997 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en su trayectoria de casi tres décadas ha ofrecido conciertos en las salas más emblemáticas del mundo, desde el Carnegie Hall de Nueva York hasta el Musikverein de Viena.
Su extensa discografía, grabada principalmente con Harmonia Mundi, incluye la integral de ‘El arte de la fuga’ de Bach, un hito en su carrera. Gracias al premio ‘Burletti-Buitoni’, el cuarteto ha podido explorar el repertorio barroco con una colección única de arcos. Además, ha colaborado en la creación musical actual estrenando obras de compositores contemporáneos como György Kurtág y Francisco Coll y ha sido embajador de la música española en numerosos escenarios internacionales.
En esta nueva etapa, con la incorporación de la violista Cristina Cordero, el Cuarteto Casals continúa su camino, enriqueciendo el panorama musical con su virtuosismo y su pasión por la interpretación y reforzando su compromiso con la educación musical.
En el programa, el Cuarteto Casals propone un personal recorrido por la historia del cuarteto de cuerda a través de tres compositores esenciales: Arriaga, Beethoven y Shostakóvich, autores a los que el cuarteto ha consagrado parte de su carrera. En 2004 grabaron los tres cuartetos del precoz Arriaga, cuya vida quedó truncada al inicio del Romanticismo.
Entre 2018 y 2020 culminaron la integral de Beethoven, punto culminante de la tradición vienesa. Y en 2024 ha iniciado la grabación de los dieciséis cuartetos de Shostakóvich, cronista del siglo XX, incluyendo el Sexto cuarteto en su segundo volumen, que salió a la venta el pasado mes de julio.
El concierto del Cuarteto Casals se celebrará mañana viernes 12, a las 20 horas, en el Aula Magna Tirso de Molina. Los precios de las localidades para los conciertos de la presente edición oscilan entre los 5 y los 20 euros y pueden adquirirse por internet en la web entradas soria y una hora antes de cada concierto en taquilla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar