Cargando...

Comercio

Palencia moderniza su Mercado de Abastos y lo hace más energético

Junta y Ayuntamiento apuestan por la revitalización del comercio de proximidad con una inversión de casi 500.000 euros

Leticia García y Miriam Andrés comprueban las taquillas inteligentes del Mercado de Abastos Brágimo/ICal

El Mercado de Abastos de Palencia da un paso hacia la modernización con la instalación de taquillas inteligentes y mejoras en eficiencia energética, respaldadas por una inversión cercana a los 500.000 euros enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y la Junta de Castilla y León. La alcaldesa, Miriam Andrés, acompañada por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y la concejal de Impulso Económico, Judith Castro, presentaron hoy estas innovaciones destinadas a revitalizar el comercio de proximidad, atraer nuevos clientes y reforzar la competitividad del mercado.

Las obras, financiadas con una subvención de 380.000 euros de la Junta, permitieron implementar medidas de eficiencia energética como la sustitución de calderas de gas por sistemas de aerotermia, la conexión a una red de calor de biomasa y la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta sur del mercado. Además, se invirtieron 75.000 euros en bonos al comercio para incentivar las compras y se introdujo un sistema de taquillas inteligentes, con nueve refrigeradas y diez sin refrigerar, que ofrecen un servicio de autoservicio y distribución para los clientes. Este proyecto, enmarcado en la línea de "Mercados Excelentes" de la Junta, busca modernizar la experiencia de compra manteniendo la esencia tradicional del mercado.

Miriam Andrés destacó que estas actuaciones responden a la necesidad de revitalizar un mercado que, desde su última reforma en 2012, presenta cerca del 50 por ciento de sus más de 60 puestos vacíos. “Nuestra meta es convertir el Mercado de Abastos en un referente de excelencia, que no solo mantenga a su clientela fiel, mayoritariamente de edad avanzada, sino que atraiga a los jóvenes hacia los productos frescos y de calidad de nuestra plaza”, afirmó. Para ello, el Ayuntamiento aprobó un nuevo reglamento que facilita el traspaso de puestos y prevé subastar entre cinco y ocho locales antes de finales de año, respondiendo a una demanda inicial de siete u ocho solicitudes.

La consejera, Leticia García, resaltó el valor de los mercados municipales como motores de dinamización económica, social y cultural en las ciudades. “Este mercado, una joya arquitectónica del siglo XIX, combina tradición y modernidad. Las mejoras no solo lo hacen más competitivo y sostenible, sino que refuerzan su papel en el centro urbano de Palencia”, señaló. García también subrayó que estas inversiones forman parte de la estrategia regional de comercio minorista y rural hasta 2027, con un presupuesto global de 122 millones de euros.

Por su parte, Judith Castro explicó el funcionamiento de las taquillas inteligentes, un sistema innovador que permite a los comerciantes registrarse en una aplicación, seleccionar una taquilla (refrigerada o no) y dejar la mercancía para que los clientes la recojan mediante un código enviado a su móvil. “Este servicio amplía las posibilidades del mercado y lo adapta a los nuevos hábitos de consumo”, afirmó Castro, quien destacó que las taquillas son un paso más hacia la modernización del comercio local.

Además, Andrés anunció que el Ayuntamiento trabaja en la gestión del parking adyacente al mercado, cuya concesión privada revertirá en pocos meses tras 35 años. Se planea crear una sociedad mixta para gestionar los estacionamientos, el servicio de grúa y la zona de carga y descarga, con medidas como tickets de aparcamiento para facilitar el acceso a los clientes del mercado. Estas iniciativas buscan consolidar el Mercado de Abastos como un eje clave del centro comercial abierto de Palencia, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y el comercio de proximidad.