Sociedad

Pisonero llama a transmitir la cultura del emprendimiento “desde casa y en los colegios"

El director general de Iberaval protagoniza un desayuno informativo en Ávila, donde lanza un mensaje optimista a pesar de las dificultades

Pisonero junto a Pamela Picatoste, Pablo Serrano, José Manuel Garabato y y Javier Saborit
Pisonero junto a Pamela Picatoste, Pablo Serrano, José Manuel Garabato y y Javier SaboritRMEstudiosIcal

El director general de Iberaval, Pedro Pisonero, advierte del serio riesgo de “colapso” en la sociedad en caso de que no haya “un sector empresarial joven”, por lo que animó a transmitir la cultural emprendimiento “desde casa y también en los colegios”. Además, da la cara por el empresario que “decide emprender” del que asegura que “tendría que ser venerado”.

El máximo responsable de esta sociedad de garantía recíproca se expresaba así durante el desayuno informativo ‘Crédito con raíces: emprender, crecer y consolidarse en Ávila’, organizado este miércoles por Promecal Ávila e Iberaval en Ávila. donde hacía también un diagnóstico "optimista" sobre la situación empresarial abulense, de la que decía que "tiene potencial para crecer”.

Por ello, ponía en valor la necesidad de que “en una sociedad cada vez menos arriesgada”, haya “empresarios, jóvenes y no tan jóvenes, que decidan poner en marcha su empresa porque si no la sociedad. insistía, colapsará.

Finalmente, lanzaba un mensaje de optimismo de cara al futuro, "porque las cosas irán como los que estamos aquí sentados decidan que vayan".

En el acto, presentado y moderado por el director de Diario de Ávila, Pablo Serrano, también intervinieron varios representantes del empresariado abulense. Entre ellos, Javier Saborit, socio y gerente del Grupo Proyecta Renovables Ávila, del sector de las energías renovables, que destacaba el papel de Iberaval como elemento necesario tanto para arrancar un proyecto como para que pueda continuar creciendo, y se refirió a los problemas de burocracia y de falta de personal como impedimentos para el crecimiento empresarial.

“Lo que en Extremadura es un trámite administrativo de una hora, aquí puede ser de un año”, afirmaba, en declaraciones recogidas por Ical, mientras advertía tambiémn de que a los jóvenes se les aboca a ser universitarios o tener un puesto de trabajo con una responsabilidad limitada.

José Manuel Garabato, propietario del Hotel Garabatos en Navarredonda de Gredos, por su parte, advertía de que los trámites administrativos son el principal problema al que se enfrenta el empresario. "Muchas veces te quitan las ganas de seguir o de hacer cosas nuevas”, se quejab, mientras defendía la necesidad de crear empleo en el mundo rural, "porque si no los pueblos van a desaparecer”.

Finalmente, Pamela Picatoste, gerente de la panadería Germina Natura, en Las Navas del Marqués, hacía hincapié en la importancia del apoyo de la sociedad de garantía. "Es imprescindible en algunos momentos”, afirmaba, al tiempo que ponía en valor las oportunidades que ahora ofrece la tecnología para que las empresas puedan ampliar sus mercados.

Client Challenge