Cargando...

Sociedad

Ponferrada suspende los fuegos artificiales del 7 de septiembre por temor a los incendios

El alcalde Marco Morala asegura que "debemos evitar incrementar el riesgo, dada la dolorosa experiencia vivida recientemente y la continuación de circunstancias climáticas adversas"

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala César SánchdzIcal

El Ayuntamiento de la localidad leonesa de Ponferrada ha decidido cancelar el espectáculo de fuegos artificiales programado para el próximo 7 de septiembre, con motivo de las Fiestas de la Encina 2025, como medida preventiva ante el alto riesgo de incendios forestales que persiste en la comarca.

El alcalde, Marco Morala, ha defendido que, aunque lo peor del reciente episodio de grandes incendios parece haber pasado, “en Ponferrada nunca se baja la guardia” y ha reconocido que “una sola hectárea quemada ya es una mala noticia”.

“Debemos evitar incrementar artificialmente ese riesgo, dada la dolorosa experiencia vivida recientemente y la continuación de circunstancias climáticas adversas”, ha añadido sobre la decisión de cancelar los fuegos artificiales, sobre la que se ha generado un debate en los últimos días.

El regidor explicó que la decisión ha sido meditada y responde al objetivo de proteger tanto a la ciudadanía como al entorno natural: “Aunque lamentamos tener que tomar esta medida, la prioridad del equipo de Gobierno es la seguridad. El riesgo de que una chispa pueda provocar un incendio es demasiado alto. No podemos permitirnos poner en riesgo nuestro medio natural, ni siquiera en el entorno periurbano. Los fuegos artificiales son un elemento festivo, pero no valen más que la seguridad de nuestra gente”, ha afirmado.

Morala ha reconocido que muchos vecinos son aficionados a los fuegos artificiales, pero ha apelado a su comprensión: “Comprendemos que hay ponferradinos amantes de los fuegos artificiales y estoy seguro de su comprensión, dadas las circunstancias. No hemos querido penalizar más el ánimo de la ciudadanía, ni del sector económico que necesita las fiestas para su mantenimiento, pero este año exige un cuidado extra por las circunstancias actuales”, informa Efe.