
Política
El PSOE impulsará iniciativas parlamentarias para recuperar el territorio arrasado por las llamas
El líder socialista vaticina que "Mañueco se va a escudar en las excusas y no asumirá responsabilidades"

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, anunció que el Grupo Parlamentario Socialista empezará en septiembre a presentar iniciativas parlamentarias para configurar todas las políticas públicas que se requieren para afrontar la recuperación del territorio afectado por los incendios. Esas medidas se consensuarán en una mesa sectorial, dijo, a la que hoy dio el pistoletazo de salida con representantes sindicales de los agentes medioambientales, que continuará el 2 de septiembre con reuniones oficiosas, con el reto de poner encima de la mesa en el Parlamento regional un nuevo modelo de gestión forestal, cuanto antes.
Así lo indicó tras reunirse con los representantes de las organizaciones sindicales de bomberos forestales de Castilla y León, a lo que transmitió su solidaridad y colaboración. Carlos Martínez, quien recordó que esta mesa se acordó ya en otro encuentro el pasado 23 de junio, defendió que elevarán sus planteamientos al arco parlamentario antes de las elecciones de marzo para poder afrontar la “voluntad política de cada grupo” con este problema “al que se ha dado la espalda”.
“Se ha jugado a la ruleta rusa”, incidió, para abogar por “poner pie en pared y tener una planificación estratégica” y explicar que la mesa de trabajo impulsará un consenso territorial con forestales, propietarios, ayuntamientos, agricultores y ganaderos, comerciales, empresarios turísticos y hosteleros para después acudir a las Cortes para la “puesta en marcha medidas políticas”. “Hay que abrir un capítulo de regeneración ambiental, pero también para la recuperación social y económica así como emocional de los entornos afectados”, subrayó.
El líder socialista reseñó la ronda de contactos que han mantenido durante las últimas semanas con todos los afectados y afirmó que el denominador común es “si hay alguien al mando de todo esto” para recalcar que desde la Junta están pensando que “con un poco de suerte, ya pasará” y lo meterán en la “dormidera” porque el año que viene ya no se quemarán las zonas arrasadas.
Además, en el caso de los agentes medioambientales, Martínez cargó contra el “desprecio” durante años a las reivindicaciones históricas de estos trabajadores por parte de la Junta, no solo a las laborales, dijo, sino de planificación y medios de prevención y lucha contra los incendios para la defensa de un territorio y su diversidad que constituye el medio de vida de sus habitantes.
El secretario general del PSOECyL agradeció el trabajo de estos profesionales, y garantizó que pondrán encima de la mesa sus demandas para consensuar un nuevo modelo de gestión forestal, con un operativo público y profesional, para lo que hace falta, dijo, “inversión”. “Necesitamos abordar desde los trabajos selvícolas al reconocimiento de un cuerpo de bomberos profesional y público para erradicar el negocio de algunos y una gestión absolutamente integral”, declaró.
Ataques a la gestión de la Junta
Carlos Martínez también aprovechó su intervención para atacar a la gestión de la Junta de Castilla y León sobre los incendios forestales. Al respecto, vaticinó que este viernes 29 de agosto durante el pleno extraordinario que acogerán las Cortes regionales para analizar la gestión de los incendios por parte del Ejecutivo regional, se podrá ver a Alfonso Fernández Mañueco “en su más pura esencia”, con “excusas” y “sin rendir cuentas ni asumir responsabilidades” cuando la situación que vive la Comunidad, dijo, es consecuencia de la “desidia” y de la “negligencia” de la acción de su Gobierno.
“Se deben asumir responsabilidad al más alto nivel”, sentenció el dirigente del PSOE, quien insistió en que “Mañueco es Mañueco” y no espera nada del presidente autonómico. “Mañana, aunque sea a rastras, Mañueco tiene que acudir a rendir cuentas y asumir su responsabilidad ante la desidia que nos ha llevado a esta complicada situación”, añadió.
El líder socialista cargó contra el jefe del Ejecutivo regional porque en ningún momento ha reconocido que exista un problema en el operativo de lucha y prevención de incendios, y le exigió que inicie el pleno de mañana pidiendo disculpas a los vecinos y alcaldes de las poblaciones arrasadas, así como a los trabajadores forestales. “Es muy difícil afrontar un problema cuando no se reconoce; ese es el mayor de los errores del Gobierno regional, la falta de reconocimiento a los medios insuficientes, a la desorganización y a la planificación insuficiente”, añadió.
Carlos Martínez criticó al presidente de la Junta porque sigue sin pedir disculpas a sus propios trabajadores y “desprecia a su propia gente, siempre escondiéndose detrás de su consejero y el director general de Medio Ambiente o del Gobierno de España, haciendo política electoral de la mala y partidista”. “Puedo esperar mas bien poco de Mañueco”, abundó.
En este sentido, aseguró que “ese maltrato al territorio” del Gobierno de Mañueco, se está percibiendo por parte de la ciudadanía y afirmó: “Estamos en un tiempo en el que se está agotando la paciencia de toda una autonomía, que ve cómo no se reconocen sus problemas ante cualquier crisis, como mecanismo de respuesta, algo que es absolutamente ridículo”.
En este contexto, el secretario general del PSOECyL exigió a Fernández Mañueco que “haga propósito de enmienda” y reconozca las reivindicaciones de los diferentes colectivos, como el de los agentes medioambientales, con los que hoy mantuvo un encuentro en la sede de su partido en Valladolid, para escuchar sus quejas ante la situación generada por los devastadores incendios, informa Ical.
Bomberos
En la misma línea, Representantes sindicales de los agentes medioambientales de la Junta reclamaron hoy responsabilidades al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y al director general de Medio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, por el desastre provocada por los incendios en Castilla y León, que achacaron a su “incompetencia”.
La agente medioambiental en León y delegada sindical de CSIF, Sara Mateos; el presidente de la Asociación de Agentes Medioambientales de Castilla y León, Esaú Escolar, y el responsable de medio del sector autonómico de FSC-CCOO,José Ramón Jiménez, se reunieron hoy con el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, para trasladarle sus reivindicaciones ante la devastación de los fuegos. Criticaron duramente la falta de medios del operativo y advirtieron de que los trabajadores están al límite en la lucha contra las llamas.
Asimismo, afirmó que los trabajadores del operativo que lucha contra las llamas están “destrozados, cansado y rotos por todo lo que está pasando” porque ya son “demasiados días” de lucha y “parece que no hay fin”. Mateos fue muy dura en sus palabras contra los responsables de Medio Ambiente, por este “drama” en el que muchos ciudadanos lo han perdido todo, algo que tacho de “vergüenza”, para denunciar el “desprecio” que llevan sufriendo muchos años los trabajadores forestales.
“Nos han abandonado a nuestra suerte”, criticó, mientras se “juegan la vida”, dijo, “sin medios, con una jornada interminable y sueldos precarios”. “La Junta solo busca excusas para negar lo evidente, que es culpa suya y se podía haber evitado”, indicó.
Esta situación, afirmó, es “consecuencia directa de la incompetencia de José Ángel Arranz, el lacayo de Suárez-Quiñones,” que ha maltratado durante años al operativo y ahora se esconden detrás” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien, aseguró, “intenta convencernos de que todo está bien, cuando todo está peor”.
Por último, remarcó que llevan años luchando por un servicio público para la protección del territorio, de su medio ambiente y de los ciudadano, y “ahora pagamos todos su arrogancia, desidia y desprecio”. “El consejero de Medio Ambiente y el director general no han estado a la altura y deben apartarse y dejar de ser parte de este problema”, exhortó, para agregar que a partir de ahí, trabajarán para que “esto no vuelva a pasar”. “Debe haber un cambio radical del operativo publico, con inversión, dimensionamiento y profesionalizacion. Vamos a empezar a trabajar en ello porque no podemos permitir que esto vuelva a suceder”, concluyó.
Un problema del conjunto
Por su parte, Esaú Escolar, presidente de la Asociación de Agentes Medioambientales de Castilla y León, insistió en que ya sabían que “esto podría ocurrir” pero “ha sido más grave de lo que se pensaba”. Al respecto, razonó que el problema de la prevención de incendios se debe abordar desde el conjunto sociedad, porque todos son responsables en su actuación de lo que puede ocurrir, para criticar que mientras apagaban los fuegos a 39 grados centígrados había gente paseando en moto por la zona.
Escolar denunció que las carencias del operativo son culpa de las personas que están al frente de la Consejería de Medio Ambiente, y hace falta contar con medios sostenidos en el tiempo porque “el cambio climático está aquí y provoca incendios con velocidades de propagación nunca vistas”.
Un colectivo abandonado
Por último, José Ramón Jiménez, responsable de medio del sector autonómico de FSC-CCOO, pidió también la dimisión del consejero de Medio Ambiente, y apeló a proteger al primer patrimonio de la Junta, que es el operativo de 4.700 trabajadores, que “han sido abandonados”.
El representante de CCOO criticó que Mañueco “solo tiene en la boca a la UME, la Guardia Civil y al Gobierno central, cuando sus medios están abandonados en todas sus condiciones” para dibujar que cuenta con un “operativo decimonónico” que “colapsó el primer día”. Agregó que son los trabajadores los que sacan adelante los incendios con “condiciones lamentables” y constató que están “agotados”, lo que quedó claro cuando uno de ello “negó el saludo ayer” al presidente de la junta cuando visitaba León con los reyes. “A la Junta no le importa nada en absoluto”, subrayó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar