Turismo

Prodestur aprueba un presupuesto de 1,3 millones de euros y refuerza la apuesta por el turismo inteligente y audiovisual en Segovia

El Área de Turismo impulsará la digitalización de los municipios a través de la Plataforma Inteligente de Destinos y desarrollará un catálogo profesional de localizaciones para atraer rodajes a la provincia

Miguel Ángel de Vicente preside la reunión de Prodestur
Miguel Ángel de Vicente preside la reunión de ProdesturDip. Segovia

l Salón del Trono del Palacio Provincial ha acogido este martes la reunión del Consejo Rector del organismo autónomo de la Diputación de Segovia, Prodestur, en la que se ha aprobado el presupuesto para 2026, que asciende a 1.311.440 euros. También se ha dado el visto bueno en la sesión a la plantilla de personal integrada por doce plazas laborales. Una reunión que ha encabezado por el presidente de la institución provincial y de ese Consejo Rector, Miguel Ángel de Vicente, junto al vicepresidente del Consejo y diputado de Turismo, Javier Figueredo, y el resto de participantes de los diferentes grupos provinciales presentes en la Corporación.

En ella se ha presentado el balance anual y las principales líneas de trabajo que marcarán la estrategia de Turismo y del Laboratorio provincial el próximo año. Las cuentas de Prodestur para 2026 aseguran la continuidad de los servicios técnicos en la sección agraria y las acciones de promoción turística, además del impulso a nuevos proyectos en los ámbitos digital y audiovisual.

Entre las principales novedades para 2026 figura la puesta en marcha de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), un proyecto pionero que situará a Segovia entre las primeras provincias en aplicar este sistema de gestión digital del territorio, que contribuirá a la activación digital de los municipios de manera escalonada, mejorando su competitividad, promoción, sostenibilidad y gobernanza turística.

Por su parte, la oficina Segovia Film Commission ha iniciado el desarrollo de una consultoría especializada para la organización y profesionalización de las localizaciones del territorio. Esa oficina mantiene, además, su participación en las reuniones presenciales y en línea de la Spain Film Commission, que está incorporando las localizaciones de toda la red a una intranet común.

Asimismo, Prodestur continúa desarrollando las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’, financiado con fondos europeos Next Generation, y mantiene su papel activo dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, con formación, asesoramiento técnico y coordinación con los municipios. Continuidad también para la campaña ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’, centrada en el eclipse solar total de agosto de 2026, con actividades de astroturismo y formación para empresarios del sector. En paralelo, la Diputación sigue apostando por el turismo deportivo, mototurismo y de naturaleza, por la participación en ferias nacionales e internacionales —FITUR, B-Travel, Expovacaciones, Naturcyl o INTUR— y por la organización de viajes de prensa y de agentes de viaje para mostrar el potencial del territorio. Igualmente, continúa activa la campaña de comunicación ‘Un mundo entero por descubrir’, con presencia en medios, redes y soportes digitales, y la nueva web de Turismo de la Provincia de Segovia, centrada en la creación de experiencias a medida.

Durante el Consejo Rector también se ha dado cuenta de las actuaciones de la Sección de Agricultura y Calidad del Agua, que presta servicio técnico a los ayuntamientos de la provincia y garantiza el cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos en la normativa vigente.

En 2025, el Laboratorio de Prodestur ha gestionado 110 convenios con ayuntamientos, lo que supone el control de 169 núcleos de población. Se han analizado más de 2.100 muestras de agua de consumo humano y se prevé alcanzar las 2.400 al cierre del año, cumpliendo con los requisitos del Real Decreto 3/2023. Además, se han firmado nuevos convenios con los municipios de Cabañas de Polendos, Escobar de Polendos, Trescasas y la urbanización Prado Pinilla, dependiente de Fresno de Cantespino.

El Laboratorio también ha gestionado el control sanitario de cuarenta y seis piscinas municipales de verano y dos climatizadas, conforme al Real Decreto 742/2013, que regula los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire.

Acreditaciones técnicas y apoyo al sector agroalimentario Prodestur ha renovado su acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que certifica la competencia técnica del Laboratorio, y ha solicitado la ampliación del alcance técnico para nuevos métodos de ensayo, como los parámetros de enterococos y turbidez. Asimismo, se continúa con el asesoramiento a agricultores y ganaderos en análisis de suelos, aguas y productos agroalimentarios, y con la cooperación educativa mediante convenios con universidades e institutos.

De cara a 2026, está previsto ampliar el mapa de suelos de la provincia, impulsar nuevas marcas de calidad y continuar con el control y la certificación de las ya reconocidas —‘Garbanzo de Valseca’, ‘Tomate de Martín Muñoz de las Posadas’, ‘Garbanzo de Labajos’ y ‘Judión de La Granja’—, reforzando así la protección y promoción del sector agrario segoviano.

Con esta sesión, la Diputación de Segovia, a través de Turismo de la Provincia de Segovia, reafirma su compromiso con la promoción del territorio y con la prestación de servicios técnicos de calidad, consolidando a Prodestur como instrumento esencial para el desarrollo económico, turístico y medioambiental de la provincia