Digital

El programa CyL Digital consolida su presencia en Salamanca con 47 centros asociados rurales y más de 21.000 usuarios registrados

Luis Enrique Ortega destaca en Béjar que la formación gratuita en competencias digitales de la Junta es una herramienta real para combatir la despoblación y garantizar oportunidades

Luis Enrique Ortega durante su visita a Béjar
Luis Enrique Ortega durante su visita a BéjarJcyl

La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología y la capacitación digital en los municipios de la Comunidad. El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado el Aula Mentor del CEPA Mateo Hernández de Béjar (Salamanca), donde se desarrolla el curso ‘Aplicaciones imprescindibles para tu móvil’, una actividad que forma parte de la oferta formativa gratuita del programa CyL Digital Rural.

Durante la visita, Ortega ha subrayado que la Junta “está centrada en la gestión y en los hechos, llevando la formación digital allí donde más falta hace: a nuestro medio rural”. En este sentido, ha recordado que “la lucha contra la brecha digital no se resuelve con discursos, sino con aulas abiertas, profesores formando y personas aprendiendo aquello que necesitan para su día a día”.

Formación útil, práctica y adaptada a la realidad del medio rural

En Béjar el programa CyL Digital ha impartido cursos orientados a las necesidades más directas de la ciudadanía: desde el uso del móvil y la instalación de aplicaciones, hasta la seguridad digital, comunicación por redes sociales, banca online o herramientas para la búsqueda de empleo. Solo en el último año, en el Aula Mentor de Béjar se han desarrollado actividades relacionadas con fotografía móvil, edición de imágenes, navegación segura, apps de salud, plataformas de entretenimiento y herramientas para la organización diaria, en la que han participado 142 ciudadanos, a los que se suman otros 128 que se han formado en el Centro Asociado del ayuntamiento de Béjar, equipado con 12 ordenadores cedidos por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

En estos centros se han impartido cursos con prácticamente plena ocupación en cada edición, demostrando la alta demanda que existe en el medio rural. “Estos datos confirman que la ciudadanía quiere aprender, quiere adaptarse, quiere aprovechar la tecnología. Lo que hace la Junta es estar a la altura de esa demanda”, ha señalado Ortega.

Más centros, más formación y más oportunidades en Salamanca

El programa CyL Digital cuenta con 47 centros asociados en la provincia de Salamanca, 43 de los cuales se han adherido en esta legislatura. Además, la Junta ha cedido ordenadores a 43 centros salmantinos, multiplicando su capacidad formativa y acercando recursos digitales a los municipios donde más se necesitan.

En total, la provincia acumula 21.516 usuarios registrados, con 3.296 actividades impartidas y más de 34.000 asistentes, de los cuales más de 6.500 proceden de centros ubicados en zonas rurales.

“Estamos demostrando que la transformación digital no es solo cosa de las grandes ciudades. Aquí, en Salamanca rural, en Béjar, en Tamames o en Ledesma, hay miles de personas utilizando estos recursos y mejorando sus competencias”, ha afirmado el viceconsejero.

Uno de los objetivos centrales de la Junta es que el acceso a la tecnología sea un instrumento eficaz contra la despoblación. “Un territorio con personas formadas, conectadas y con competencias digitales es un territorio con más oportunidades de empleo, más posibilidades de emprendimiento y más capacidad de mantener población”, ha destacado.

La Junta ha reforzado su apuesta por llegar a pequeñas localidades con iniciativas como las aulas móviles de CyL Digital, que recorren toda la Comunidad para llevar formación allí donde no existen instalaciones suficientes, que se suman a los 338 Centros Asociados repartidos por municipios de las nueve provincias de Castilla y León.

Client Challenge