Sociedad

El compromiso y la implicación empresarial con la sociedad tiene premio

Empresa Familiar entrega sus prestigiosos premios "Antonio Pérez" a la familia González Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico

Carriedo conversa con Clemente González Soler en presencia de Isidoro J. Alanís y Carlos Pollán
Carriedo conversa con Clemente González Soler en presencia de Isidoro J. Alanís y Carlos PollánRubén CachoIcal

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha ensalzado hoy la figura de Clemente González Soler, fundador y presidente de Grupo Alibérico, como ejemplo de empresario familiar con valores, defensor del importante papel de las empresas en la sociedad civil y comprometido con la sociedad.

Así lo puso de relieve el presidente de EFCL, Isidoro Alanís, durante el acto de entrega del XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” a la familia González-Armero, propietaria de Grupo Alibérico, celebrado esta tarde en Valladolid, en el que definió a González Soler como uno de los mejores empresarios de este país, “del que nos sentimos orgullosos”, y “ejemplo también como persona”.

En su intervención, Alanís destacó cómo González Soler, con 46 años, decidió dejar su importante trabajo en una multinacional para perseguir su sueño y fundar Grupo Alibérico, y cómo, junto a su familia, ha situado a esta empresa familiar como una compañía líder en el sector del aluminio y una de las 5.000 empresas más grandes de nuestro país.

El presidente de EFCL también puso de manifiesto el respaldo de González Soler al asociacionismo empresarial y al relevante papel que deben asumir las empresas como sociedad civil, y resaltó asimismo su firme compromiso con la sociedad, uno de cuyos máximos ejemplos fue el hospital que se desplegó en Ifema bajo su presidencia en los momentos más duros de la pandemia, y que permitió salvar 1.800 vidas en 40 días.

“Tenéis un abuelo, un padre, un marido excepcional, de quien también sus amigos nos sentimos muy orgullosos y presumimos de él allá donde vamos, como ejemplo

de empresario y de persona”, concluyó el presidente de EFCL, dirigiéndose a su familia.

Clemente González Soler fue el encargado de recoger el galardón y confesó sentirse muy agradecido y emocionado por recibir este premio, no solo por el reconocimiento que supone a la evolución de Grupo Alibérico, sino porque pone en valor una trayectoria empresarial que no habría sido posible sin el apoyo de toda su familia.

La entrega del galardón tuvo lugar en una gala patrocinada por Cajamar y Ungría y con la colaboración de AON, y que reunió a los principales empresarios familiares de la región, así como a representantes del ámbito económico y político de la comunidad, entre los que figuraron el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que clausuró el acto.

La inauguración de la gala contó con la presencia del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, así como del presidente de las Cortes, Carlos Pollán.

Carriedo reconoció el papel de la empresa familiar y su aportación al tejido productivo de Castilla y León, a la vez que destacó que buena parte del crecimiento de la Comunidad es “mérito” de la empresa familiar. “Hacer crecer las raíces de Castilla León pasa por hacer crecer las empresas familiares de la Comunidad”, afirmó.

El también portavoz de la Junta recordó que nueve de cada diez empresas de Castilla y León tienen carácter familiar y representan aproximadamente el 80 por ciento de la Comunidad. Además, recalcó que apoyar a estas empresas y sus iniciativas en términos de financiación, innovación, desarrollo industrial y de emprendimiento, “es lo que hace avanzar a Castilla y León”.

En este sentido, indicó que la Junta colabora con Empresa Familiar a través de una plan de crecimiento innovador, que cuenta con el aval del Banco Europeo de Inversiones, y también en el ámbito de la formación profesional con un convenio firmado con la Consejería de Educación. A su vez, también recalcó que las iniciativas y reivindicaciones de EFCL “también nos muestran el camino a seguir reduciendo y simplificando trámites administrativos, así como impuestos”.

También intervino el director territorial de Cajamar en Castilla y León, José Antonio Benavides, quien destacó la importancia de la empresa familiar en Castilla y León, que aporta “un porcentaje muy elevado del valor regional y del empleo del sector privado. Las cifras no engañan: donde hay empresa familiar, hay trabajo, valor y estabilidad”, aseguró.

Asimismo, afirmó que “en Cajamar somos muy conscientes de la dificultad de tomar decisiones empresariales y personales en un entorno tan complejo. Por ello, nuestra misión financiera y social es aportar transparencia y acompañamiento, ayudando a reducir la incertidumbre que nos rodea y facilitando a las empresas las herramientas necesarias para seguir avanzando”.

También habló Guillermo Ungría, director de Ungría en USA, Argentina, Brasil y México, quien recordó que, desde la fundación de esta firma en 1891, “creemos firmemente en la empresa familiar y con ese principio nos mantenemos 134 años después” y reconoció que “para nosotros es una ocasión excepcional poder apoyar por segundo año consecutivo a Empresa Familiar de Castilla y León con nuestro patrocinio en esta ocasión tan importante”.

En el transcurso de la gala, EFCL también hizo entrega de su XI Premio Comunica a Ángel Ortiz, director editorial de El Norte de Castilla, periódico que ha sido galardonado con esta distinción en reconocimiento a su compromiso con la difusión de la realidad social de Castilla y León desde sus orígenes, y en especial con el ámbito económico y empresarial de la comunidad.

Por su parte, el director del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC), Xosé Bustelo, recogió el Premio Academia 2025 concedido por la labor de investigación que desarrolla esta institución y a su aportación académica y práctica en la lucha contra esta enfermedad.

Como viene siendo habitual, durante la gala también fueron entregados los Premios de Dibujo Fórum Júnior que EFCL convoca cada año para que los más jóvenes de las familias empresarias se acerquen a los valores innatos a este tipo de compañías. En esta XII edición, los premios han recaído en los niños Carmen Gómez (Comercial Ulsa) y César Gómez (Icon Multimedia).

Previamente a la gala, el director de EFCL, Eduardo Estévez, presentó su nuevo libro "El asociacionismo empresarial: ¿el quinto poder?”, acompañado por el presidente de EFCL y por el presidente de Honor de la asociación, Juan Manuel González Serna.