
Campo
La concentración parcelaria se intensifica en la provincia de Valladolid
La Junta invierte casi 3 millones de euros en San Román de Hornija II,cuyas obras están próximas a su fin y avanza también en otras 75.000 hectáreas de varios municipios

El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, ha visitado este jueves junto a la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, el estado de ejecución de las obras de infraestructura rural aparejadas al proceso de concentración parcelaria del municipio de San Román de Hornija II, en el que el Gobierno autonómico ha invertido cerca de 3 millones de euros.
Esta actuación, que se encuentra próxima a su finalización, consiste en la construcción de una red de caminos rurales de más de 81 kilómetros de extensión con la que dar servicio a los 376 propietarios de las parcelas comprendidas en una superficie de 3.754 hectáreas.
Las obras se han dividido en dos fases. Por un lado, la adecuación y construcción de los viarios, cuya inversión supera los 2,4 millones de euros y está ejecutada prácticamente al 100 %. Mientras que, por otro, se encuentra la construcción de dos puentes para salvar el río Hornija, que se licitarán en breve y cuentan con un presupuesto de más de 500.000 euros.
Estas infraestructuras, además de permitir el tránsito de maquinaria pesada fuera del casco urbano, garantizarán la accesibilidad a las nuevas fincas, un desplazamiento seguro y cómodo para vehículos y equipos agrícolas, y facilitarán una mejor gestión, redundando en un incremento de la competitividad de las explotaciones.
Además de las infraestructuras, desde la Junta de Castilla y León se sigue avanzando en el proyecto de reordenación de la propiedad. El Boletín Oficial de Castilla y León del 25 de noviembre recogía la publicación de las bases definitivas de la zona de concentración, a las que los propietarios han aportado un total de 3.184 parcelas.
Otras concentraciones parcelarias
Además de en San Román de Hornija, desde la Junta se está trabajando en diferentes fases de otras zonas de concentración parcelaria dentro de la provincia de Valladolid que ascienden a un global de 75.000 hectáreas.
En primer lugar, se encuentran las de Tordehumos, Villabrágima y Morales de Campos y Medina de Rioseco, y la de Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos-Regadío, en las que, en un corto plazo de tiempo, se iniciarán las actuaciones de dotación de infraestructuras rurales.
Y, en segundo, la de Tierra de Campos Oeste, que además de municipios de Valladolid (Castrobol, La Unión de Campos, Mayorga y Valdunquillo) también integra otros de las provincias de León y Zamora, y la de Rábano II, en fases anteriores del proceso administrativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


