Política

El PSOE se revuelve y dice que Mañueco ha situado a Castilla y León "a la cola" de España

"Su gestión deja mucho ruido y pocas nueces", asegura la socialista Patricia Gómez

La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez, atiende a la prensa
La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez, atiende a la prensaRubén CachoIcal

La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez, ha acusado hoy al presidente del PP y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de situar a Castilla y León “a la cola”, por lo que cuestionó su objetivo de convertir a la Comunidad en una de las tres mejores autonomías de España. “Llega tarde y mal”, dijo sobre el proyecto presentado este lunes, porque faltan unos tres meses para que termine la legislatura y se convoquen elecciones autonómicas, previstas para marzo de 2026.

Client Challenge

En una comparecencia en la sede del Parlamento, Patricia Gómez aseguró que el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León no podrá hacer ya “nada” a partir de la primavera porque los ciudadanos lo mandarán a la oposición, donde podrá reflexionar sobre lo que necesita la Comunidad. Además, celebró que “a estas alturas” descubra que existen “necesidades” en materia de sanidad, vivienda o servicios sociales, si bien insistió en que “llega tarde”.

Igualmente, la portavoz socialista cuestionó que Fernández Mañueco anuncie nueve ejes y 40 indicadores para cumplir con su objetivo, ya que señaló ni siquiera han sido capaces de presentar “en tiempo y forma” los nuevos presupuestos de la Comunidad para 2026. En su opinión, Castilla y León no los necesita para valorar la política del PP durante 38 años y la suya como presidente durante seis, ya que insistió en que ha supuesto “la nada”, además de “retrocesos”, porque se ha ido “para atrás”.

En ese sentido, la portavoz socialista le recomendó que ahora que ha entrado en campaña se lea bien el “argumentario” para no hacer el “ridículo” de presentar una campaña que señaló llega “tarde”, porque reiteró que en unos meses los castellanos y leoneses le mandarán a la oposición donde a su juicio podrá reflexionar sobre los ejes e indicadores a aplicar.

De la misma forma, Patricia Gómez consideró que el lema de “mucho ruido y pocas nueces” resume su etapa de presidente, porque recordó las diferentes políticas de su ejecutivo con Vox por haber “atacado” a las víctimas de la violencia machista o por poner en marcha un protocolo “antiabortista”. También citó los “terribles” incendios de este verano o la situación de la sanidad, con lo que apuntó el presidente debe escuchar el “clamor” de la gente que dice “Mañueco y Quiñones iros ya para casa”.

Presupuestos y decretos ley

Respecto al nuevo proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, aprobado este lunes por el Consejo de Gobierno y que se registra mañana en las Cortes, la portavoz socialista confió en que esta vez lo hagan “correctamente”, ya que recordó el anterior fue inadmitido por haberse presentado “mal a sabiendas”, ya que a su juicio pensaron que iba “a colar”. "Esperemos”, dijo que en esta ocasión sea aceptado por la Mesa, por lo que se remitió al informe que emita la letrada mayor, Laura Seseña.

Igualmente, la portavoz socialista señaló que el PSOE se reunirá con los diferentes colectivos para decidir el sentido de su voto sobre los dos decretos ley aprobados el jueves pasado por la Junta para mejorar el operativo contra incendios y reforzar las medidas de prevención y seguridad, ya que deben ser convalidados por las Cortes en un plazo de 30 días hábiles para que no decaigan, tras entrar en vigor.

Ambos decretos ley pretenden reforzar el dispositivo de la Comunidad, con el fin de hacerlo permanente durante todo el año y público entre 2026 y 2028, así como facilitar algunas actuaciones, como los anillos de seguridad de los municipios con mayor riesgo de incendios, los desbroces y la roturación de algunos terrenos.