Tráfico
Un radar de la A-52 dispara sus multas un 170% en un año y sorprende a los conductores de toda España
El cinemómetro ha pasado de 3.823 denuncias en 2023 a más de 10.300 en 2024, multiplicando por 2,7 su actividad sancionadora en un año
El radar fijo situado en el kilómetro 99 de la A-52, a su paso por la provincia de Zamora, se ha erigido como uno de los más activos de la red de carreteras de Castilla y León. Según los datos proporcionados por la Asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), este dispositivo ha impuesto 10.319 multas en 2024, lo que contrasta enormemente con las 3.823 sanciones que registró durante todo el año 2023. Esta cifra representa un incremento interanual superior al 170 por ciento, una de las subidas más significativas de toda la región.
La A-52, un corredor clave hacia Galicia
La autovía A-52, conocida como la Autovía de las Rías Baixas , es una de las principales vías de conexión entre Castilla y León y Galicia, soportando un intenso tráfico, especialmente durante los periodos vacacionales. La ubicación estratégica del radar, en un tramo de trazado aparentemente sencillo, lo convierte en un punto de control donde muchos conductores, confiados por las características de la calzada, superan inadvertidamente los límites de velocidad establecidos.
El notable aumento de la actividad sancionadora se ha hecho especialmente patente durante los meses de verano, época en la que el volumen de tráfico se dispara con destino a las Rías Baixas y la costa atlántica gallega. El cinemómetro llega a emitir una media de casi 30 denuncias diarias, situándose como un elemento clave en la campaña de control de velocidad de la DGT en este corredor.
Este caso no es aislado dentro de Castilla y León, comunidad que concentra varios de los radares que más han incrementado su actividad, como el situado en el kilómetro 7 de la A-67 en Palencia. La Dirección General de Tráfico insiste en que el objetivo primordial de estos dispositivos es disuadir y reducir la siniestralidad vial, aunque las cifras de denuncias ponen de manifiesto que el exceso de velocidad sigue siendo una conducta recurrentemente detectada en estos tramos.