
Sociedad
La restauración llora la muerte de Martiniano Palomero, el gran mbajador del lechazo en el mundo desde su asador de Aranda
Durante su vida apostó también por la elaboración de vinos dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, a cuyo amparo fundó dos bodegas: Uvaguilera y Riberalta.

El restaurador arandino Martiniano Palomero, referente de la gastronomía de Aranda de Duero (Burgos) y considerado durante décadas el principal embajador de su plato estrella, el lechazo asado en horno de leña, ha fallecido esta mañana a los 91 años de edad.
Aunque su trayectoria profesional comenzó a mediados del siglo XX como responsable de una botería, pronto dio el salto al sector de la hostelería y la gastronomía junto a su esposa, Julia del Cura, con la que en 1970 abrió el Hotel Julia, y en 1983 el Asador El Roble.
Este último fue el germen de la red de restaurantes que identificaría con el nombre 'Asador de Aranda' y que basan su filosofía en la oferta de carne natural obtenida bajo la premisa del respeto al animal y la naturaleza elaborada a la manera tradicional.
Palomero llevó el lechazo asado el horno de leña, junto a otros platos clave de la cocina de Aranda de Duero, como la morcilla, la torta o el congrio a la arandina, a numerosas ciudades, desde Madrid y Barcelona, donde su ubicación en un palacete modernista en la avenida del Tibidabo lo convirtió en un emplazamiento único.
También a Sevilla, Zaragoza, Valencia, Oviedo o Bilbao. En su entorno más cercano, además, impulsó otros dos restaurantes, el Castillo de Izán, en Gumiel de Izán, y el Lagar de Milagros, en Milagros, ambos en la provincia de Burgos.
Apostó además por la elaboración de vinos dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, a cuyo amparo fundó dos bodegas: Uvaguilera y Riberalta.
En los últimos años, su propuesta alcanzó tintes internacionales al llegar, ya de manos de sus hijos, hasta Oriente Medio donde abrió asadores, bajo un modelo de franquicia, en Doha, Dubai y Abu Dabi.
El funeral tendrá lugar mañana miércoles, a las 18:30 horas, en la iglesia de Santa María de Aranda de Duero
✕
Accede a tu cuenta para comentar