Cargando...

Sociedad

Salamanca avanza en la conciliación familiar y laboral

El Ayuntamiento incrementa en más de 600 las plazas de ludotecas hasta las 2.430 para el próximo curso escolar

La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, durante su visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Rufino Blanco donde se desarrolla una de las ludotecas estivales dentro del programa ‘Apúntate al verano’, Ayto. SalamancaLa Razón

El Ayuntamiento de Salamanca avanzó hoy el incremento en más de 600 la cifra de plazas del programa de ludotecas municipales para el próximo curso escolar, con un presupuesto inicial de 361.325,23 euros, hasta alcanzar las 2.430 plazas con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral al mismo tiempo que “promover una función pedagógica, social, inclusiva y de integración en el entorno comunitario”.

Así lo destacó esta mañana la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, durante su visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Rufino Blanco donde se desarrolla una de las ludotecas estivales dentro del programa ‘Apúntate al verano’, donde hizo hincapié en la “firme apuesta” del Consistorio salmantino por apoyar a las familias salmantinas a lo largo de todo el año, especialmente en los periodos no lectivos de verano, Navidad, Carnaval y Semana Santa.

La próxima convocatoria de las ludotecas municipales comenzará el 6 de octubre con un total de 524 plazas, casi un siete por ciento más que en la edición anterior. Están dirigidas a niñas y niños de 3 a 8 años, excepto en el caso de Puente Ladrillo que la edad se amplía de los seis a los 12 años al realizarse un proyecto adaptado a las necesidades específicas de la zona. Participan en actividades lúdicas en horario de tarde durante dos días a la semana, en sesiones de una hora y media de duración, en cada uno de los Centros de Acción Social (CEAS) repartidos por la ciudad: Centro, Garrido Norte y Sur, Rollo-Puente Ladrillo, Pizarrales, San Bernardo, San José-Zurguén y Vistahermosa-Buenos Aires.

Las actividades consisten en juegos de diversos tipos, orientados al fomento del desarrollo social y personal, adaptado a las edades de los menores, y serán impartidas y supervisadas por monitores titulados que diseñan la programación dese perspectivas de educación en la igualdad, la cooperación, la tolerancia y el respeto de las culturas y las capacidades de cada participante.

El plazo de solicitud permanecerá abierto del 4 al 15 de septiembre, ambas fechas inclusive, y las solicitudes deberán ser presentadas de manera electrónica a través del formulario que estará disponible en la web de programas de Bienestar Social. Asimismo, el personal técnico en animación sociocomunitaria de cada CEAS realizará la inscripción presencialmente a aquellas familias que lo soliciten, previa cita telefónica.

Por otra parte, Rodríguez puso de relieve que el Ayuntamiento de Salamanca también ha reforzado el número de plazas para responder a las necesidades de las familias durante los periodos no lectivos. Así, del total de plazas ofertadas para la próxima edición, 1.854 van destinadas a los ‘Concilias’ de Navidad, Carnaval y Semana Santa, 528 más que este año. En este sentido, señaló que “este esfuerzo municipal obedece a la mayor demanda en determinadas zonas de la ciudad”.