Educación

Salamanca promociona el estudio del español entre profesores de Bruselas

Participa en la XV Jornada Tecnológica para profesores de enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) dirigidas tanto a docentes de Secundaria como de adultos y profesores de universidad

Salamanca Ciudad del Español’ participa en la XV Jornada Tecnológica para profesores de enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Salamanca Ciudad del Español’ participa en la XV Jornada Tecnológica para profesores de enseñanza del Español como Lengua ExtranjeraAyto. SalamancaAyto. Salamanca

‘Salamanca, Ciudad del Español’ ha participado en la XV Jornada Tecnológica para profesores de enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) que tiene lugar en la sede en Bruselas de la Representación Permanente de España en la Unión Europea. Estos talleres están organizados por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Las jornadas tecnológicas están dirigidas tanto a docentes de Secundaria como de adultos y profesores de universidad. Dos centros acreditados de la ciudad (DICE y Colegio Unamuno) impartieron talleres de sesenta minutos centrados en temáticas relacionadas con la tecnología aplicada a la enseñanza de ELE, con títulos tales como: ‘Que la IA no nos copie: usos y recursos de la IA en el aula de ELE’ o ‘Propuestas didácticas con aplicaciones digitales para trabajar el componente cultural en el aula de ELE’.

Además de este importante programa formativo, las escuelas asistentes y la marca municipal destinada a la promoción del turismo idiomático contarán con mesas expositoras dentro de un espacio comercial. Ofrecerán la oportunidad de conversar con los profesores asistentes, exponer los materiales promocionales de la ciudad y ofrecer información sobre diferentes recursos que ofrece la ciudad para la enseñanza de ELE.

Bélgica es un estado federal multilingüe y complejo, tanto a nivel político como institucional, formado por tres regiones: Flandes, Valonia y la Región de Bruselas-Capital. Las tres lenguas oficiales del país demarcan las tres comunidades lingüísticas existentes: la Comunidad flamenca (área de habla neerlandesa, con un 60% de la población), la Comunidad francesa (zona de habla francesa que representa casi un 40% de la población) y la Comunidad germanófona (pequeña zona de habla alemana actualmente con menos de un 1% de la población). Y estas tres comunidades son las que tienen plena competencia en materia de educación.

El sistema educativo belga es especialmente complejo y el espacio dedicado a las lenguas extranjeras es limitado, puesto que se priorizan sus tres lenguas oficiales, y como lengua extranjera, el inglés.

El español se convierte, por tanto, en la cuarta lengua más estudiada en la educación Secundaria (tras las oficiales y el inglés) y se oferta básicamente en los dos últimos años equivalentes a los dos cursos del Bachillerato español. Pese a estas dificultades derivadas de la existencia de las tres lenguas oficiales y del inglés como primera lengua extranjera, en estos últimos años el estudio del español dentro de la comunidad francesa del país ha aumentado en esta etapa educativa, siendo en esta comunidad donde más se estudia el español como lengua moderna, tanto en el segundo como en el tercer grado de Secundaria, ya que cuenta con más de 30 centros que la ofertan dentro de su programa curricular.

El idioma español también se está desarrollando con intensidad fuera del sistema educativo reglado, concretamente, en los denominados centros de enseñanza para adultos, tanto de la comunidad francófona como en la comunidad flamenca. Estos centros son conocidos como Enseignement de Promotion Sociale (EPS) y Centrum voor Onderwijs (CVO). Son un tipo de enseñanza muy demandada en Bélgica y además es muy valorada por la sociedad. La lengua española destaca como una de las más demandadas en los centros de adultos de Flandes. Sin duda, esto va muy ligado al hecho del gran número de belgas que pasan sus vacaciones en España e incluso poseen una segunda residencia en nuestro país.