Sociedad

San Antonio el Real y San Marcos, primeras paradas de la décimo sexta edición del programa 'Otoño enológico'

Organizado por la Fundación Caja Rural, la propuesta se extenderá del 6 al 27 de noviembre y llegará a diferentes puntos de la provincia

Presentación de la décimo sexta edición del programa 'Otoño enológico'
Presentación de la décimo sexta edición del programa 'Otoño enológico'Nacho Valverde/Ical

San Antonio el Real y San Marcos serán las primeras paradas de la décimo sexta edición del programa 'Otoño enológico' que, organizado por la Fundación Caja Rural, se extenderá del 6 al 27 de noviembre y llegará a diferentes puntos de la provincia.

Client Challenge

En total, se desarrollarán 28 eventos con la participación de una veintena de restaurantes y la presencia en cuatro espacios patrimoniales de la capital y la provincia de Segovia. El programa comenzará el jueves 6 de noviembre a las 20.00 horas en San Antonio el Real con tres propuestas gastronómicas acompañadas de cata de tres vinos de Bodega Vetus. Ese mismo día, a las 20.30 horas, en San Marcos se fusionará música y gastronomía con el maridaje de tres vinos de Bodegas Blas Muñoz.

Los restaurantes de Casares, La Portada y La Viña (San Rafael), serán los protagonistas de la noche del viernes, con diferentes propuestas gastronómicas a partir de las 21.00 horas, todas ellas acompañadas de diferentes bodegas. Ya el sábado, los participantes podrán realizar el ‘Tour Valtiendas’ que incorporará visita a viñedos ecológicos y, por la tarde, serán el Palacio Quintanar y el Restaurante Villena de la capital los encargados de ofrecer un viaje artístico, enológico y musical y un menú degustación, respectivamente.

La siguiente semana comenzará en el Asador Maribel con una cata de tres vinos y otras tantas degustaciones gastronómicas. Continuará con una Cata de Patrimonio y Vino en el Monasterio San Antonio el Real a las 20.00 horas, que contará, además, con una visita guiada al templo. El viernes, se ofrecerán cinco experiencias diferentes, entre las 20.00 y las 21.30 horas, dos de ellas en la capital, y el resto en diferentes puntos de la provincia como La Lastrilla, Sepúlveda y Carbonero el Mayor.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente también acogerá una cata maridada con piezas de Sushicatessen y la participación en un taller de Calligrafitti el sábado 15 de noviembre con dos sesiones, a las 17.00 y a las 19.25 horas. La jornada ofrecerá, además, otras dos propuestas en el Restaurante El Cordero y en Maracaibo Casa Silvano.

Últimas propuestas

La última semana de programación dará comienzo con la cata de cuatro vinos del Vino de Pago Finca Rio Negro en Diablo Cojuelo (Segovia), así como una cata maridaje de vinos atlánticos con minicocina de Palacio en el restaurante Reina XIV, en La Granja. El viernes 21 destacará la visita a la zona noble de la Academia de Artillería acompañada de dos vinos de las bodegas Verdeal a las 13.00 horas, para seguir por la tarde en La Postal de Zamarramala o en La Codorniz de Segovia.

Ya el sábado la jornada enológica comenzará con la visita a la bodega y viñedo Severino Sanz en Montejo de la Vega de la Serrezuela y continuará con La Cocina de Segovia, en el hotel Los Arcos de la capital a las 20.30 horas. Por su parte, a las 21.00 horas el Molino de la Venta, en La Lastrilla, ofrecerá un menú degustación de cinco pases del chef Óscar Calle, a un precio de 70 euros.

La décimo sexta edición del ‘Otoño enológico’ de la Fundación Caja Rural culminará a partir de las 20.00 horas con un reconocimiento a la bodega Viñas Sastre, con la presencia de su director general, Jesús Sastre. Durante la celebración de este homenaje, de descubrirá la viña a través de sus vinos, maridados con tapas y un acompañamiento musical de Mondongo Swing.

Entradas

Para todos estos eventos la organización cuenta con un número limitado de 1.500 entradas. Estas saldrán a la venta mañana para clientes y socios de Caja Viva Caja Rural, mientras que para el resto de los segovianos y visitantes, estarán disponibles a partir del viernes.

Las propuestas cuentan con precios variados en función de las actividades, que oscilan entre los 20 y los 45 euros, siendo aquellas que incluyen un menú degustación o experiencias gastronómicas más elaboradas las que cuentan con precios superiores que van desde los 50 a los 70 euros.