Movilidad

Sanz Merino invita a “huir del ruido e ir a los resultados” en el balance su labor en movilidad y transporte

El consejero reivindica la “gestión serena” del Gobierno de Mañueco

El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz, y el secretario general del Partido Popular de Salamanca, David Mingo, atienden mañana a los medios de comunicación antes de la celebración de un acto en materia de movilidad y transporte.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz, y el secretario general del Partido Popular de Salamanca, David Mingo, atienden mañana a los medios de comunicación antes de la celebración de un acto en materia de movilidad y transporte.David Arranz/Ical

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, invitó hoy a “huir del ruido e ir a los resultados” durante la realización del balance de las actuaciones de su Consejería en los ámbitos de la movilidad, el transporte y la modernización durante un acto celebrado esta tarde en la sede del PP de Salamanca.

En declaraciones recogidas por Ical, Sanz Merino destacó la “gestión serena” y basada en resultados del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, subrayando, al mismo tiempo, que su gestión “se basa en compromisos cumplidos y mejoras tangibles para los ciudadanos”.

Sanz merino recordó que la Consejería que dirige ha invertido durante esta legislatura más de 62 millones de euros en la provincia de Salamanca en infraestructuras, conservación y nuevas actuaciones. Entre ellas resaltó el carril bici entre Salamanca y Villamayor; las obras de humanización en Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, Macotera y La Vellés; actuaciones en las carreteras de Béjar-Ciudad Rodrigo, Guijuelo-Cespedosa; o el acondicionamiento del acceso a la Peña de Francia, con 1,5 millones de euros de inversión. A ello se le suma una próxima inversión de siete millones de euros para la carretera de Bocacara–Alba de Yeltes y actuaciones adicionales que suman otros 42 millones de euros en total durante la legislatura.

El consejero destacó también el éxito del programa Buscyl, del que ya se han expedido más de 520.000 tarjetas QR en la Comunidad, de las que unas 113.000 son de Salamanca. Precisamente, en la provincia, añadió, se han realizado más de 842.00 viajes desde la entrada en funcionamiento de la gratuidad en el transporte hace escasos dos meses y medio.

El titular de la cartera de Movilidad y Transformación Digital también mencionó los nuevos servicios en las líneas de Santa Marta de Tormes, Carbajosa de la Sagrada o Zamora, así como bonificaciones en tren Avant, Media Distancia o la bonificación de futuros peajes en las autovías para viajeros recurrentes si finalmente se aprueban los presupuestos autonómicos.

Sanz Merino resaltó igualmente la apuesta del Gobierno de Mañueco por el desarrollo logístico en Salamanca mediante los casi 20 millones de euros comprometidos con el desarrollo del Puerto Seco para crear un polo logístico de referencia vinculado al sector industrial y agroalimentario, y que, según recordó, se trata de un proyecto que “no cuenta con el apoyo del Gobierno Central”.

Finalmente, el consejero reclamó avances en la electrificación de la línea Salamanca–Fuentes de Oñoro y reivindicó la cuarta frecuencia de los trenes con Madrid durante los fines de semana e incluso una quinta frecuencia, y defendió la recuperación del corredor ferroviario Ruta de la Plata, una infraestructura “clave” para la vertebración económica y logística de Castilla y León, advirtiendo contra “estudios prejuzgados y predeterminado una solución negativa” que pretendan reducirla a una vía verde.

Por su parte, David Mingo ha destacado la importancia del programa Buscyl, con 346 rutas gratuitas en la provincia y unas 113.000 tarjetas emitidas solo en la provincia, lo que demuestra “la amplitud de miras y la ambición de la medida”. El secretario general de los ‘populares’ salmantinos comparó este esfuerzo con la intención del Gobierno central de reducir paradas de autobús en el medio rural, recordando la pretensión de eliminar 36 en la provincia, “una situación que el PP ha conseguido solventar al conseguir garantizar su mantenimiento por ley”.

Client Challenge