Economia

El sector textil de Castilla y León luce su mejor momento en Madrid

En los últimos cuatro años ha incrementado un 7% las exportaciones, especialmente a países como Brasil, Chile, Australia, Alemania, Italia o la vecina Portugal

El director del Icecyl, Augusto Cobos, con empresarios de este sector en la Feria MOMAD que se celebra en la capital de España
El director del Icecyl, Augusto Cobos, con empresarios de este sector en la Feria MOMAD que se celebra en la capital de EspañaJcylLa Razón

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el sector textil de Castilla y León, que engloba también a la confección, la piel y el calzado , se está consolidando en los mercados internacionales de la mano de la calidad de los productos, cada vez más demandados.

De hecho, en los últimos cuatro años las exportaciones en este sector se han incrementado un siete por ciento alcanzando un valor de 170 millones de euros, de los que el 75 por ciento son ventas de productos textiles y de confección y, el 25 por ciento restante, de piel y calzado.

La mitad de las ventas al exterior del sector se realizan desde la provincia de León, seguidas de las ventas desde Burgos y Valladolid, que están experimentando un gran crecimiento en los últimos años, con cuotas del veintiséis y el ocho por ciento, respectivamente., según datos facilitados por la Consejería de Economía y Hacienda que dirige Carlos Fernández Carriedo.

Por destinos, en 2023, último año cerrado, Brasil lidera el ranking de mejores clientes de las empresas del sector textil de la comunidad. Y es que las exportaciones a este país alcanzan ya una cuota del 15 por ciento.

Después se sitúa Alemania, con un 10 por ciento; Italia, con un nueve; Chile, con una cuota de mercado del 8,6 por ciento; Portugal, del 8,6; y Australia con un 8,2 por ciento.

Por otro lado, las importaciones también han experimentado un incremento de casi el dos por ciento en estos últimos cuatro años, hasta alcanzar los 306 millones de euros en el año 2023.

Pues con estos datos encima de la mesa, el sector textil, de la confección y el calzado de la comunidad se ha presentado este fin de semana a la Feria de la Moda «MOMAD», que se celebra en Madrid. Un certamen que está considerado como el mejor escaparate comercial del sur de Europa para la presentación de nuevas colecciones de moda, tendencias e innovadores conceptos de marca y retail.

Las firmas procedentes de Burgos, León, Valladolid y Zamora ya han presentado en la Pasarela de la Moda de esta feria sus nuevas propuestas para la temporada Otoño/Invierno 25-26 y Primavera/Verano, con la presencia del director general del Icecyl, Augusto Cobos, institución que promueve con casi 34.000 euros la participación de seis empresas de la región en este evento.

Numerosas actividades

MOMAD se ha convertido en una plataforma única para el intercambio comercial y la actualización del sector. Casi la mitad de participantes son firmas internacionales.

El espacio cuenta también con un variado programa de actividades, con conferencias que tratarán temas actuales como estrategias de marketing, internacionalización y prácticas sostenibles. Las charlas y mesas redondas son una oportunidad clave para los asistentes de conocer las tendencias que marcarán el futuro de la moda y aplicar estos conocimientos en sus propios proyectos.