Cultura

Siega Verde recibe al nuevo presidente de la Fundación Côa Parque de Portugal para seguir impulsando la cooperación ibérica de sendos enclaves Patrimonio de la Humanidad

Forman el mayor conjunto de grabados rupestres al aire libre, declarados de manera conjunta Patrimonio Mundial por lo que son un referente mundial

El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, recibe, en el yacimiento español, al nuevo presidente de la Fundación Côa Parque, João Paulo Sousa
El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, recibe, en el yacimiento español, al nuevo presidente de la Fundación Côa Parque, João Paulo SousaSiega VerdeSiega Verde

El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, ha mantenido este fin de semana en el yacimiento español una jornada de trabajo con el nuevo presidente de la Fundación Côa Parque, João Paulo Sousa, que acudió a Siega Verde el sábado por la tarde acompañado de un grupo de 25 trabajadores de los grabados del Côa.

El objetivo del encuentro fue el de afianzar aún más los lazos de cooperación entre sendas instituciones, ya que Siega Verde y Côa están declarados de forma conjunta por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Ballesteros y Sousa dejaron claro que este yacimiento transfronterizo “continuará siendo un referente de cooperación transfronteriza”, por lo que seguirán con la línea de trabajo conjunta para desarrollar acciones de promoción a nivel ibérico para que sendos Yacimientos sean aún más visibles.

La jornada sirvió para que por la noche el equipo de la Fundación Côa Parque presenciara en el Yacimiento de Siega Verde la representación de la obra de teatro “Atávicas”, que recibió el aplauso tanto del nuevo presidente de la Fundación Côa como del resto de expertos lusos.

“Tenemos mucho que trabajar en conjunto porque Siega Verde y Côa son un ejemplo de Patrimonio bien conservado y son un potencial para esta frontera hispanolusa”, concluyó el directo de Siega Verde, Luis Ballesteros.