Patrimonio

El sorprendente pueblo de 70 habitantes donde sumerge una auténtica "catedral"

Se encuentra ubicada en una localidad palentina, lugar de hitos históricos

Iglesia de San Hipólito de Támara de Campos
Iglesia de San Hipólito de Támara de CamposDip. Palencia

Son numerosos los pequeños pueblos que existen en España, los llamados de la España Vaciada, y que atesoran auténtico tesoros. Y en Castilla y León hay muchos ejemplos.

Nos desplazamos hasta Támara de Campos, en la provincia de Palencia. Una villa, con apenas 70 habitantes, declarada Bien de Interés Cultural debido a los ricos bienes patrimoniales con los que cuenta, y donde sobresale su iglesia del siglo XIV. Y es que podemos decir, sin lugar a dudas, que estamos ante una auténtica catedral.

Panorámica de Támara de Campos
Panorámica de Támara de CamposDip. Palencia

Se trata de la la iglesia de San Hipólito el Real. Su torre ya se percibe desde la distancia cuando uno va llegando hasta allí. Construida en el siglo XIV, algunos estudios sugieren que sus orígenes proceden de un siglo antes pero cuenta con varios estilos tanto en su interior como en su exterior, que van desde el gótico al renacentista pasando por el barroco.

Su torre, la "Moza de Campos" es de estilo herreriano y tuvo que ser reconstruida tras caer la anterior de estilo gótico. Su interior bien merece una visita por sus creaciones históricas como su pila bautismal, un retablo de San Juan, un escudo de los Reyes Católicos y su tesoro principal, un órgano de 1733 y su peculiar ubicación sobre una columna de madera, que le da la apariencia de mármol. algo único en todo el mundo.

Iglesia de San Hipólito de Támara de Campos
Iglesia de San Hipólito de Támara de CamposDip. Palencia

Aparte de esta bella iglesia, uno puede quedar deslumbrado ante el rico patrimonio que encierra este coqueto pueblo, con calles adornadas por blasones e iglesias como la de San Miguel, construida en el siglo XIII. También existe una iglesia-castillo, que fuera de los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén, convertida en un hospital de peregrinos y que hoy alberga al ayuntamiento de la localidad. Asimismo alberga restos de su muralla medieval y cuenta también con una preciosa ermita dedicada a la Virgen de la Rombrada.

Lugar de hitos y hechos históricos, aquí en Támara de Campos se libró en el año 1037 una batalla que propiciará la unión de los reinos de León y Castilla con la coronación de Fernando V un año después y en 1127 tuvo lugar las Paces de Támara entre el rey Alfonso VII de Castilla y Alfonso I de Aragón.