Huelga de taxis

Los taxistas se hartan de las "prácticas abusivas" de las aseguradoras

Miles de ellos se manifiestan por las calles de las principales ciudades de Castilla y León en defensa de su futuro

Decenas de taxis se movilizan por el Paseo Zorrilla de Valladolid
Decenas de taxis se movilizan por el Paseo Zorrilla de ValladolidLeticia PérezIcal

El sector del taxi está que trina y ha dicho ¡basta ya! a las "prácticas abusivas" que, según denuncian los taxistas, están sufriendo por parte de las compañías aseguradoras.

Tal es así, que este miércoles miles de taxistas han dejado de trabajar y se han movilizado por las calles de las principales ciudades de la comunidad para mostrar su rechazo ante lo que está ocurriendo y reclamar a las firmas de seguros y las administraciones una solución que permita a los profesionales del taxi acceder a pólizas “asequibles y justas” para seguir prestando un servicio público “de calidad y seguro para los ciudadanos”.

Los taxistas colapsaron las principales vías del centro de las capitales de provincia y alguna ciudad como Ponferrada, para denunciar el incremento de los precios de las pólizas de los seguros de hasta 7.000 euros y que, según el gremio, representa una amenaza real para el sector. "Están poniendo en peligro este servicio de interés público”, denuncian desde la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), desde donde consideran que, ante escenario, "muchos profesionales se ven incapaces de continuar con la actividad y hacer frente a este elevado coste”.

Entre las solicitudes del sector también se encuentra una mayor implicación por parte de las administraciones públicas para garantizar la estabilidad de la actividad y la protección del profesional del taxi.

Las reclamaciones se dirigieron a las administraciones autonómicas y locales que “fiscalizan” el taxi, cuya intervención, sostuvo Antaxi, “resulta clave para poder cumplir cuestiones normativas que permitan presentar el vehículo en perfecto estado de revista”.

Asimismo, las peticiones ponen el foco en el Ministerio de Economía y el Ministerio de Transportes. La entidad asegura que las diversas normativas “imponen” a los titulares de licencia contratar pólizas con más garantías hacia los usuarios que un vehículo normal. Por último, el sector demanda que se ofrezcan productos “más completos” a través del Consorcio de Compensación de Seguros para aquellos profesionales que, en la actualidad, no encuentran otra posibilidad de asegurar sus vehículos auto taxi.