
Movilidad
UPL defiende la Ruta férrea de la Plata como eje vertebrador del Corredor Atlántico
Los leonesistas ven necesario reabrir todo el corredor ferroviario y contar con suelo industrial público

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) reivindica la recuperación completa de la vía férrea de la Ruta de la Plata y no solo el tramo de Astorga- La Bañeza, como ha pedido el PP de ambos municipios.
Los leonesistas ven necesario reabrir todo el corredor ferroviario y contar con suelo industrial público, ya que el objetivo es vertebrar el Oeste tanto para el tráfico de mercancías como para el de viajeros.
"Si las mercancías no pueden trasladarse más allá de La Bañeza, la exportación por ferrocarril seguiría bloqueada hacia el sur”, advierten desde la UPL,que apuesta también por la inclusión de ese tramo en el Corredor Atlántico.
Los leonesistas acusan al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de estar “más pendiente” del Corredor Mediterráneo y le echan en car que siga sin presentar el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. "Se encuentra en el cajón del olvido dejando a la Región Leonesa sin un eje clave para su desarrollo", advierten. La falta de inversión a este respecto, apuntan, “condena” a este territorio en una cuestión que es vital para su desarrollo socioeconómico y que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel.
UPL demanda a las administraciones que se pongan a trabajar para que la Vía de la Plata y el Corredor Atlántico sean una realidad para la Región Leonesa y “apuesten por este territorio, pero de verdad, no con palabras y promesas, sino con hechos”.
Por todo ello, reclaman a las administraciones que recuperen la Ruta de la Plata y todo su eje vertebrador.
✕
Accede a tu cuenta para comentar