Universidad
La UVa abre una nueva oportunidad de futuro al talento
La Universidad de Valladolid impulsa de la mano de la multinacional Horse Powertrain una cátedra de formación e investigación
La Universidad de Valladolid (UVa) reafirma su apuesta y su compromiso de futuro por el talento con la nueva cátedra de Empresa que tiene entre sus objetivos promover la formación, la investigación y el intercambio de ideas. Esta cátedra lleva el nombre de Horse Powertrain, la multinacional especializada en la fabricación de motores para vehículos híbridos, que extiende ahora su actividad al ámbito académico en una ciudad como la capital del Pisuerga que es referente en todo lo referente a la industria del automóvil.
El rector de la UVa, Antonio Largo, ha firmado este jueves el acuerdo con el director de Recursos Humanos de esta firma para España y Europa, Francisco Arranz, en el que se contempla que la Escuela de Ingenierías Industriales, en el campus de Valladolid, será el lugar en el que se imarta esta Cátedra que será dirigida por el profesor Gregorio Sainz. Si bien, según apuntaba el rector, también habrá espacio en esta Cátedra para las escuelas de ingenieros de Telecomunicación y de Informática debido a la vinculación existente.
Largo destacaba el peso de la Univeresidad en la investigación y aseguraba que esta cátedra abre una gran oportunidad de futuro al talento dentro de un mercado global, cada vez más complejo, que obliga a todos los sectores a ser competitivos.
El rector explicaba que la colaboración con Horse Powertrain irá desde la realización de prácticas laborales hasta la tutela de trabajos de fin de grado y máster vinculados a ese sector productivo.
De la misma forma, el profesor y director de la Cátedra aseguraba que ésta supone una oportunidad también para la comunidad universitaria en su conjunto, entre otras cosas, por la posibilidad de interactuar con una multinacional como es Horse Powertain que es "puntera" en el ámbito tecnológico.
Por su parte, Arranz ponía en valor la apuesta de la multinacional por la formación y el aprendizaje como una herramienta de progreso en la sociedad. "Tenemos que estar al día en estos tiempos, y para ello es fundamental que una empresa que quiera sobrevivir apueste por los productos que demandan los clientes y la sociedad", destacaba el director de Recursos Humanos de esta firma para España y Europa, en declaraciones recogidas por Efe.