Política municipal
Valladolid abre sus centros de vida activa para que se pueda estudiar allí en fines de semana y festivos
"Valladolid quiere estar al lado de sus jóvenes y de todas las personas que se preparan para opositar", destaca Carnero, durante su visita al CVA del barrio de Parquesol
Buenas noticias para los jóvenes vallisoletanos que estén estudiando, sobre todo oposiciones, y necesiten de espacios para poder prepararse de forma adecuada durante los fines de seana y festivos
Y es que el Ayuntamiento de Valladolid volverá a ofrecer desde este 15 de setiembre salas en cuatro centros de vida activa (CVA) de la capital, con en total 139 plazas de estudio con el fin de facilitar un lugar adecuado para el estudio, y con un horario alternativo al de otros recursos como las bibliotecas municipales.
El objetivo de esta propuesta es dar una solución todo el año, durante todo el curso, a la necesidad planteada por los estudiantes de la ciudad de tener un lugar adecuado para el estudio en un horario alternativo al que puedan ofrecer para ello otros recursos, según informan fuentes municipales.
De esta forma, se complementa el horario de las bibliotecas municipales (abren mañanas y tardes, de lunes a viernes, y sábados por la mañana), ofreciendo a los opositores y estudiantes más opciones para organizar su tiempo de preparación.
Desde el pasado 30 de junio y hasta el próximo 14 de septiembre, los CVA de Parquesol, Rondilla, Delicias y Huerta del Rey, que son los que participan, han ofertado 139 plazas, siete más que el año pasado, destinadas tanto al estudio individual como al trabajo en grupo, y han acogido 11.125 usuarios este verano.
En concreto esas salas de estudio abrirán los sábados de 15:30 a 21:00h, y los domingos y festivos, de 11:00 a 13:30h y de 15:30 a 21:00h.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado este viernes el Centro de Vida Activa de Parquesol, uno de los cuatro espacios de la red municipal que se han puesto a disposición de la ciudadanía como salas de estudio durante la época estival.
Durante la visita, el alcalde ha destacado la importancia de mantener estos recursos municipales como apoyo al esfuerzo de quienes se preparan para su futuro profesional.
"Valladolid quiere estar al lado de sus jóvenes y de todas las personas que se preparan para opositar. Sabemos el esfuerzo que supone y por eso seguimos ampliando y mejorando estos espacios, que se han convertido en un referente de apoyo y de compromiso con la educación y el empleo de calidad", ha sostenido Carnero.
Con este programa, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su apuesta por ofrecer servicios útiles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía, poniendo a disposición de los opositores espacios accesibles, cómodos y con horarios flexibles durante los meses de verano